Pasar al contenido principal
Redacción Central

Mayor Vargas defiende a los canes antidroga

El mayor de la Policía y docente universitario David Vargas, salió ayer en defensa de los canes antidrogas, cuyo trabajo fue cuestionado por el caso “narcovuelo”, por no haber olfateado la media tonelada de droga que salió del aeropuerto de Viru Viru de Santa Cruz rumbo a España.

“No cabe en la mente. No cabe en el razonamiento que ahora se cuestione el trabajo que realizan los perros antidrogas. Esos kilos de droga no entraron por la puerta principal, no pasaron por los escáneres, no pasaron por los controles, no fueron revisados por los canes antidrogas. Han entrado de forma ilegal y por un lugar prohibido”, afirmó el exoficial al criticar duramente a quienes ahora cuestionan el trabajo de los perros antidroga.

Medios cruceños dieron cuenta ese día, los canes estaban “enfermos” o “resfriados” y por esa razón no lograron detectar los cerca de 500 kilos de sustancias controladas que salieron del país rumbo a Europa.

Para el experimentado expolicía, esa supuesta explicación suena a una “excusa” y alertó que se intentará cerrar el caso a como dé lugar, al igual que pasó con la muerte del extinto interventor del banco Fassil, Jorge Colodro.

“Están trataron de cerrar este caso, igual que cerraron el caso de Colodro. Cuando los casos empiezan a quemar y no hay qué hacer, la orden política es cerrar el caso. Se debe de exigir investigación clara y transparentemente para que caigan los ‘peces gordos’. Eso sería lo ideal”, analizó.

Por ese caso, la semana pasada, el capitán de la Policía, Carmelo C., jefe de canes del aeropuerto internacional de Viru Viru, fue enviado a la cárcel de Palmasola con detención preventiva, por el caso “narcovuelo”. Además, se cambió a todo el personal policial del aeropuerto; con él, ya son seis las personas que están recluidas por el caso.

“Lo primero que hay que ver es que para que entre esa cantidad de droga y que sea subido a un avión, no fue una bolsa de plástico, no fue en una carretilla, necesariamente tuvo que haber sido en un transporte pesado, porque estamos hablando de 500 kilos, que es una tonelada”, explicó.

ORGANIZACIÓN CRIMINAL

David Vargas sospecha que detrás de todo está una organización criminal que colectó y envío el cargamento ilegal y que se debería de investigar no solo a los que cargaron la droga, sino también a las personas detrás de las “cortinas”. 

“Para subir al avión no fue una sola vez, no se lo subió dentro del cuerpo. Necesariamente tuvo que haber una organización criminal que fue lo que llevó a cabo este acto tan perjudicial para la imagen de Bolivia, ante el mundo”, lamentó.

Como receta, el mayor Vargas sugirió que se investigue a quiénes estaban a cargo del control y seguridad; quiénes estaban a cargo de subir y bajar los equipajes; y sobre todo, quienes estaban a cargo del ingreso de policías y canes antidrogas.

“Primero, se tiene que investigar y saber quiénes son los que están a cargo del control y seguridad del aeropuerto; segundo, quiénes estaban a cargo de lo que suben y baja de los aviones; tercero, quiénes estaban a cargo de autorizar el ingreso de policías y canes antidrogas para verificar la existencia de sustancias peligrosas. Si se responde esas tres preguntas, se podrá encontrar a los dueños de la droga.”, sugirió.

En Portada

  • GOBIERNO PRESENTA OFICIALMENTE LA AGENDA DEL BICENTENARIO
    El Gobierno presentó oficialmente la agenda del Bicentenario en homenaje a los 200 años de independencia del país. Las actividades comenzaron en julio y se extenderán hasta agosto con actos culturales, históricos y educativos en distintas regiones.   Entre los eventos más destacados están la...
  • FELCN DESCUBRE MÁS DE 70 TONELADAS DE MARIHUANA EN COCAPATA
    Durante un operativo en la zona de Cotacajes, en el municipio de Cocapata (Cochabamba), las autoridades encontraron más de 70 toneladas de marihuana en plantaciones ocultas. El operativo fue realizado por la Fiscalía y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN).   Según el fiscal...
  • SEDES DESPLEGÓ BRIGADAS DE VACUNACIÓN CONTRA EL SARAMPIÓN EN COCHABAMBA
    Tras la confirmación de dos casos de sarampión en Cochabamba, el Servicio Departamental de Salud (SEDES) activó brigadas de respuesta rápida en las zonas de Cono Sur y Sacaba. El objetivo es controlar el brote a través de vacunación, seguimiento a posibles contagios y bloqueo epidemiológico.   El...
  • POLICÍA DESARTICULÓ UNA BANDA CRIMINAL CONFORMADA POR FAMILIARES
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) capturó a ocho integrantes de una banda delictiva compuesta por primos, hermanos y amigos del mismo barrio, acusados de cometer asaltos violentos en motocicleta en Santa Cruz.   Uno de los casos más impactantes ocurrió en el barrio El Fuerte,...
  • ARCE REITERA LLAMADO A LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA RUMBO A LAS ELECCIONES 2025
    El presidente Luis Arce publicó este domingo un pronunciamiento titulado “Antes que sea tarde: la unidad ahora o la derrota mañana”, donde insiste en la necesidad de que las fuerzas de izquierda y los movimientos sociales se unan de cara a las elecciones generales de 2025.   Arce advierte que...