Pasar al contenido principal
Redacción Central

Alto Lima 4ta sección pide ejecución de obras

Vecinos y la Directiva de la zona Alto Lima Cuarta Sección del Distrito 6 (D-6) de la ciudad de El Alto, pide a las autoridades municipales la ejecución de su Plan Operativo Anual (POA) 2023 que asciende a los 214 mil bolivianos.

“Todavía no hay nuestras obras, nos dicen que van a reprogramar; no sabemos cuándo van a ejecutar nuestro POA, nos sentimos en abandono hasta ahora”, lamentó el vicepresidente de la urbanización, René Mamani.

El presidente de la zona es Pablo Ticona y con Mamani, y la mesa directiva concluirán su gestión en agosto de este año, por lo que aseguró el vicepresidente que trabajarán hasta el último día de su mandato para que los proyectos se concreten en bien de los vecinos.

“La zona era solo una, pero con el tiempo se ha ido dividiendo en varias secciones, para contar con más recursos, pero aun así seguimos retrasados y lo que estamos pidiendo es que se cumpla con lo que se aprueba en el Concejo para el desarrollo de nuestras zonas”, indicó.

OBRAS

Entre las obras entregadas por la Alcaldía alteña se destaca el cambio del césped sintético de la cancha de fútbol de salón de la zona. Se hará próximamente el cambio de luminarias de la urbanización con luces LED.

“Nuestro presupuesto hemos tratado de ubicarlos en los lugares más necesitados con nuestro poita; hemos hecho lo poco que ahora existe”, destacó Mamani a tiempo de aclarar que el POA de esta gestión aún debe ser invertido. 

Alto Lima es una de las primeras zonas de El Alto. Actualmente está dividida hasta en seis secciones. Sus asentamientos humanos se inician en los tiempos antiguos, durante el siglo IV, cuando la cultura Tiwanakuta había comenzado una expansión desde su centro religioso y urbano hacia muchas direcciones, incluso llegando a la costa del Pacífico.

SU HISTORIA

Alto Lima Cuarta Sección supera los 40 años de fundación, el 17 de marzo de 1983. “Nuestra gestión la terminamos en el mes de agosto, con el presidente Pablo Ticona y todo el directorio. Hemos ingresado en 2021, somos una zona fortalecida y unida. Esperamos que venga otra junta vecinal y que siga trabajando”, indicó Mamani.

Señaló que las calles de su zona deben ser mejoradas, las luminarias y reforzar el tema de seguridad ciudadana, entre otras necesidades que tienen los vecinos. Se hace el colocado de las cámaras de video vigilancia, aunque son pocas, dijo, que ayudarán a luchar contra la delincuencia.

“Se ha hecho algo, no es que no, gracias también al esfuerzo y apoyo de los vecinos (…) con el poco POA que tenemos estamos haciendo alguito”, afirmó el dirigente vecinal.

Tienen que atendernos porque son nuestros recursos es de los vecinos y deben ejecutar lo que tengamos”.

René Mamani Dirigente vecinal

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...