Pasar al contenido principal
Redacción Central

Choferes no quieren ver a los waynabuses

Después de las autoridades de la Alcaldía anunciaron que pondrán en marcha el servicio de transporte municipal WaynaBus, los dirigentes de la Federación Andina de Choferes encienden las alarmas y cuestionan que el Gobierno Municipal este intentando gastar el dinero del pueblo en la subvención del Transporte Municipal.

“No estamos de acuerdo con los waynabuses, de ninguna manera si va ver subvención, al transporte público no le subvencionan nada. Vamos a pedir (a la Alcaldía) que haga el estudio de costo para el WaynaBus, como para el transporte público”, adelantó el representante del sector, Reynaldo Luna.

Dijo que es una inversión “inútil” lo que hará la Alcaldía alteña para que operen casi después de tres años de estar paralizados, porque indicó, no son rentables para El Alto. Afirmó que será un error usar recursos de las zonas para el funcionamiento del Bus Municipal.

“No entiendo a la población, el WaynaBus necesita unos 20 millones para operar en este momento, una subvención y los POAs ya están designadas a cada zona. Todo está programado en El Alto y no entiendo, algunos dirigentes ni siquiera conocen el movimiento, cómo se trabaja con el WaynaBus o con el Puma Katari”, cuestionó.

DESDE JULIO

El Municipio alteño realizó el pasado martes una visita e inspección para conocer el estado de las flotas y se anunció que, probablemente, desde julio el transporte municipal llegaría a retomar actividades, pero de forma austera. En un principio es posibilidad estaba casi descartada, porque se requiere una fuerte inversión económica, que la Alcaldía, aseguró, no cuenta.

Sin embargo, ahora se harán los esfuerzos, adelantó personalmente el secretario Municipal de Gestión Institucional, Rury Balladares. “Nosotros vamos a subvencionar, vamos a poner recursos necesarios, como corresponde vamos a ser austeros, no va a haber tanto personal en un bus; pero vamos a garantizar la buena atención al ciudadano”, confirmó.

Dijo que se pondrá en funcionamiento más de una decena de buses, con rutas estratégicas y se inyectarán recursos propios para el mantenimiento y puesta en marcha. El anuncio fue hecho luego de que vecinos, dirigentes zonales y sectores contrarios a la gestión de la alcaldesa Eva Copa, demandaron el funcionamiento del WaynaBus.

Sin embargo, para el representante de los choferes alteños, el transporte municipal solo generará pérdidas si no genera más problemas en toda la ciudad de El Alto.

“Lamentablemente el dirigente pide nomás, la subvención ha sido de 120 millones de bolivianos y ha recuperado 28 millones de bolivianos (…) seguramente la Alcaldía va tener que recortar de sus POAs a las zonas y no creo que la gente permita que su zona se quede sin obras”, finalizó Reynaldo Luna.

No estamos de acuerdo con los waynabuses. Eso significa recortar obras a las zonas para subvencionar al bus”

Reynaldo Luna. Dirigente del transporte

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...