Pasar al contenido principal
Redacción Central

Evo Morales lanza otras acusaciones contra Arce

El líder del Movimiento al Socialismo (MAS) y expresidente, Evo Morales, recomendó cuidarse del presidente del Estado, Luis Arce, y denunció que el Viceministerio de Comunicación y el Ministerio de Gobierno circulan un video bajo el título: “Evo el rey de la cocaína”.

“Estamos informados. El Ministerio de la Presidencia, el de Gobierno y el Viceministerio de Comunicación difunden un video para acusarnos con mentiras de narcotráfico mientras hablan de unidad en su gabinete ampliado que discrimina a diputados y senadores leales del MAS-IPSP”, dijo en su red social Twitter.

Manifestó que hay quienes en el Gobierno están operando al estilo de los neoliberales, sin embargo, anunció que hará conocer ese video, incluso enviará a las embajadas que tienen representación en el país.

En ese marco, señaló en entrevista en radio Kawsachun Coca que “Hay que cuidarse del gobierno de Luis Arce”. Contó que por su paso por La Paz militares de civil, los llamados “Pachajchos” le hicieron seguimiento.

Es más, Morales dijo que estos militares que reciben bono de frontera, por lo tanto, deberían estar en puntos fronterizos no están cumpliendo su labor, en cambio, fueron destinados para que lo sigan.

“Hay una ilegalidad, esos ‘Pachajchos’ figuran como oficiales de las Fuerzas Armadas en las fronteras, gozan de bono, pero sin estar en frontera”, denunció la exautoridad.

Asimismo, cuestionó que se hable de unidad cuando los legisladores “evistas” no pudieron participar del gabinete ampliado que se realizó este sábado. Precisó que uno de los diputados llegó al encuentro, pero le dijeron que su nombre no estaba en la lista de invitados. “Eso es discriminación”, comentó.

PATRIA O MUERTE

El expresidente Evo Morales afirmó que el MAS “se acababa” si él hubiese fallecido durante la crisis política de 2019. Así explicó por qué dejó el país para refugiarse en México y volvió a cuestionar a los funcionarios del gobierno de Luis Arce que no están no afilados a su partido. 

En su programa dominical que se emite por la radio cocalera Kawsachun Coca, Morales también reveló que se había organizado una gran movilización para retomar las instalaciones del Palacio Quemado y la Casa Grande del Pueblo, el centro del poder político del país.

“El 10 de noviembre de 2019, un compañero, un hermano nuestro me dijo que ‘para salvar el proceso de cambio, hay que salvar la vida de Evo’. Eso me hizo pensar una hora más o menos. Entonces, hay que salvar la vida. Si yo me quedaba era morir matando”.

“Al día siguiente estaba preparada una gran concentración para retomar ya la Casa Grande del Pueblo y el Palacio Quemado. Me iba a morir matando, ahí se acababa el MAS, ahí se acababa el Proceso de cambio”, relató y subrayó que esa “no era una buena decisión”.

La declaración del exmandatario se dio tras el pronunciamiento del gobierno de Luis Arce de aferrarse a la estructura del MAS y a sus principios “antineoliberales y anticoloniales”. La declaración de Arce asegura que los enemigos no son internos y se firmó tras el gabinete ampliado.

Fue, en ese contexto, que Evo recordó la crisis de 2019, aunque también dijo que tuvo la oportunidad de reunirse con los embajadores de China y Rusia, además de la representante de México en Bolivia, María Teresa Mercado.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.