Pasar al contenido principal
Redacción Central

Cuestionan que EEUU siga cobijando a Goni

A pocos meses de cumplirse 20 años de la “Masacre de Octubre” de 2003, el canciller Rogelio Mayta cuestionó a gobierno de los Estados Unidos de “cobijar” al expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada y afirmó que se insistirá en su extradición para que rinda cuentas por los hechos luctuosos durante su gobierno.

La solicitud fue presentada hace más de 10 años, cumpliendo con todas las formalidades, sin embargo, cuestionó que hasta el momento, el gobierno del país del norte, no se ha pronunciado. “Está ahí el trámite de extradición, en alguna gaveta”, dijo.

“Él (Sánchez de Lozada) se encuentra en los Estados Unidos, junto a Carlos Sánchez Berzaín, quien fuera su ministro de Defensa, otro artífice de la masacre, ahí los cobija el Gobierno de los Estados Unidos”, cuestionó.

El exmandatario huyó del país el 17 de octubre de 2003, en medio de la movilización popular en la denominada “Guerra del Gas” por la defensa de los recursos naturales y por las muertes ocurridas en su gobierno.

“Una vez que se ha hecho un pedido (de extradición), lo que pueda hacerse,  es recordar que el pedido está pendiente eso es lo que se ha realizado durante la gestión de este Gobierno, es lo que se puede hacer en el marco de las reglas del derecho internacional y es lo que se va a seguir haciendo”, dijo.

En 2018, un jurado civil de Estados Unidos declaró al exmandatario y a su exministro de Defensa, Carlos Sánchez Berzaín, “culpables” de las ejecuciones extrajudiciales de al menos 69 personas en 2003, durante la Masacre de Octubre.

En Bolivia, su extradición fue solicitada, por primera vez, en noviembre de 2009, sin embargo, el Tribunal de Distrito del Distrito Sur de Florida lo rechazó bajo el argumento de que no había base para la acusación por crímenes de lesa humanidad.

El exmandatario, quien reside actualmente en el país del norte, y está por cumplir 93 años de edad, reapareció el fin de semana en la escena nacional mediante una propuesta donde propone el retorno de la república en lugar del actual Estado Plurinacional.

El jefe de la diplomacia boliviana calificó al exmandatario como un personaje “nefasto en la historia boliviana” y consideró que su gobierno se caracterizó en ser servil al modelo neoliberal norteamericano, privatizar los recursos naturales y mantener una sociedad excluyente.

LA CARTA DE GONI

Un documento atribuido al expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada ha generado un giro al escenario político boliviano, suscitando una controversia.

Este expresidente, actualmente residenciado en Estados Unidos y con 92 años de edad, ha sido vinculado a un texto que presenta ideas contrarias a las que defendió con vehemencia durante su mandato. Incluso en 2003 mostró su disposición a sacrificar su propio gobierno para evitar la convocatoria de una Asamblea Constituyente, según menciona el analista Erick Fajardo, residente en Estados Unidos.

Sin embargo, han surgido dudas acerca de la autenticidad y la temporalidad de este documento. El analista expresa escepticismo sobre la capacidad del expresidente para producir un texto de estas características en su estado de salud actual. Además, se destaca que el contenido del documento parece tener como objetivo principal alterar la agenda política en un momento crucial.

Ante esta situación, desde el ámbito de la comunicación política surge una pregunta fundamental: "¿A quién beneficia y por qué se lanza esta ‘bomba' informativa en este preciso momento?" La intención parece ser generar una interrupción en la discusión política, por lo que resulta necesario indagar quién está detrás de la divulgación de este documento y a quién favorece, analiza Fajardo.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.