Pasar al contenido principal
Redacción Central

La boleta censal tendrá 58 preguntas

El diseño de la boleta del Censo de Población y Vivienda 2024 está concluido, tiene 58 preguntas y un tiempo previsto de respuesta de 40 minutos para una familia promedio de 3,4 integrantes, informó el director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia.

“Ya está lista la boleta, tenemos la boleta terminada en consenso con todas las universidades y las ETAS (Entidades Territoriales Autónomas)”, explicó en una entrevista con La Razón Radio.

En un inicio, la boleta censal contaba con 62 preguntas, sin embargo, con las pruebas piloto realizadas se redujo a 58.

“Contiene las secciones que son empleadas para conocer la ubicación de la vivienda, la letalidad, la mortandad y otras variables importantes desde el punto de vista sociodemográfico”, adelantó.

Si bien el diseño de la boleta está concluido, Arandia explicó que se realizarán “últimos ajustes con el censo experimental” que se efectuará el 29 de julio en un municipio del departamento de Cochabamba.

Una vez concluya esa labor, “será presentada la versión final en septiembre”, anunció.

Para definir el tiempo de llenado de la boleta, el INE llevó adelante pruebas piloto que establecieron un “promedio de 40 minutos para una familia promedio de 3,4 personas”.

Sin embargo, espera que este tiempo se reduzca “a algo menos de 35 minutos para optimizar el operativo censal”, programado para el 23 de marzo de 2024.

A la fecha, el operativo precensal está en marcha y la Actualización Cartográfica Estadística (ACE) concluyó en Pando, Beni, Oruro y Chuquisaca. Hasta el lunes se prevé concluir este trabajo en el departamento de Tarija.

“Probablemente, casi seguro, luego concluirá en el departamento de La Paz, posteriormente en Cochabamba y finalizaremos en Santa Cruz, que es el departamento con mayor extensión territorial”, explicó Arandia.

A través de la ACE, que es un trabajo de campo, se actualiza el número de viviendas ocupadas, desocupadas y colectivas, además de los nombres propios de los lugares de la cartografía existente, georreferenciando (colocando coordenadas).

Con esta información, el INE podrá definir el número de cuestionarios censales y censistas voluntarios para organizar el Censo de Población y Vivienda del 23 de marzo de 2024. Así también determinará el lugar donde el censista hará su trabajo.

En septiembre empezará el reclutamiento y contratación de todas las personas que capacitarán a las 500.000 que se movilizarán el día de la encuesta nacional.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.