Pasar al contenido principal
Redacción Central

Venden una garrafa hasta en Bs 35

Pese al anuncio hecho por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), sobre que la producción y distribución de Gas Licuado de Petróleo (GLP) está garantizada, la escasez del mismo continúa en algunos barrios del municipio de El Alto; al punto de que una garrafa con gas llega a costar hasta 35 bolivianos.

Los carros gaseros que circulaban en las zonas, prácticamente desparecieron desde el pasado mes, denunciaron vecinos. En las tiendas de barrios no se puede encontrar el GLP y en los puntos donde se comercia su costo oscila entre 30 y 35 bolivianos, cuando solo vale Bs22,50.

“A nosotros ya no nos venden, solo a las grandes tiendan que comercian con ella y ahí están vendiendo en 35 bolivianos. Yo solo quiero una garrafa, por eso debemos salir a las avenidas para poder encontrar al carro”, contó una vecina de la zona Villa Esperanza.

Esta situación se vive ya hace dos semanas, con filas en puntos estratégicos que los vecinos tienen que hacer para encontrar una garrafa con gas. Los vecinos expresaron sus quejas debido a la circulación irregular de los camiones con GLP y el panorama también se vive en la ciudad de La Paz, donde no toda la ciudadanía ni en El Alto, cuenta con gas a domicilio.

Aseguraron que los camiones ya no circulan en sus barrios con frecuencia, como en anteriores ocasiones y otros cambiaron los días y horas de circulación.

PLANTA DE SENKATA

En El Alto el panorama es preocupante. Los vecinos tuvieron que ir a hacer filas hasta en la Planta de Senkata para conseguir GLP, debido a que los camiones distribuidores ya no circulan por algunas zonas.

“En la 16 de Julio, Ballivián, por ahí, tres semanas ya no ha venido. Hay escasez de gas”. “Antes siempre había los gaseros que venían, ahora tenemos que buscar”. “No hay nada mira, sin gas, ayer ya se ha acabado, sin comer estamos, por eso he venido con cuatro garrafas”. Son algunos de los testimonios recogidos por medios televisivos. Los vecinos tienen temor de que haya desabastecimiento. Y esta semana, similar situación se registró en la ciudad de Cochabamba.

La pasada semana las filas también se registraban en los surtidores por falta de combustible, pero el panorama es diferente en la urbe alteña, salvo en algunas ocasiones y en surtidores alejados del centro de la urbe alteña.

YPFB emitió, recientemente, un comunicado e informó que el abastecimiento de combustible en la ciudad de El Alto y el resto del país “está asegurado”. Pidió a los trasportistas no aglomerarse en las estaciones de servicio.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...