Pasar al contenido principal
Redacción Central

En YPFB aumentan la producción gas licuado

La empresa estatal de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) incrementa la producción de gas licuado de petróleo (GLP) de 130.000 a 150.000 garrafas para garantizar el normal abastecimiento en el mercado interno.

“Bolivia es un país exportador de GLP y lo primero que tenemos que garantizar es el mercado interno como lo estamos haciendo. Se ha incrementado la capacidad de producción en la planta engarrafadora de Senkata de 130.000 a 150.000”, informó el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez.

La autoridad explicó que la demanda normal en La Paz es de 40.000 garrafas, pero durante el fin de semana la distribución alcanzó las 50.000.

CALIDAD

Jiménez dijo que la población tiene que tener certeza de que YPFB está cumpliendo con los volúmenes establecidos y desde la planta de Senkata se realiza el control correspondiente al peso, calidad y volumen específico.

“No debería existir ninguna susceptibilidad en la población boliviana y, al contrario, los excedentes que se tienen en el mercado son específicamente para la exportación”, aseveró.

Indicó que en la medida en que exista mayor demanda, habrá mayor producción en las distintas plantas que están a cargo de YPFB.

FILAS

Desde hace tres semanas, se registran filas de vecinos en puntos estratégicos de la ciudad de El Alto para comprar una garrafa de GLP, como hace mucho tiempo no se había visto. Similar panorama se registró en las ciudades de La Paz y Cochabamba.

En las tiendas de barrio ya no se encuentra el producto inflamable a la venta, como solía ocurrir. Los carros distribuidores desaparecieron en algunas zonas, contaron las amas de casa. Y en los últimos días comprar una garrafa con gas llegaba a costar hasta 35 bolivianos en la urbe alteña, cuando su costo es de Bs25 en las tiendas y Bs22,50 del carro distribuidor.

En El Alto, las filas, que eran esporádicas porque los carros gaseros aprovisionaban del GLP,  se concentraban en puntos estratégicos de las avenidas Juan Pablo II, Litoral, Bolivia, entre otras vías. “Con la garrafa haciendo fila desde hace tres horas, para comprar, ya no llega el carro gasero a mi zona, no entra ni en la tienda se puede encontrar”, dijo antes una vecina.    

Ayer lunes, los carros gaseros pasaron cual estrellas fugases por algunas urbanizaciones alteñas. Vendieron las garrafas con GLP a los vecinos que buscaban desesperados una de ellas y al momento de la compra, el vendedor le quitaba el sticker de seguridad para evitar que sea contrabandeado, especulaban los ciudadanos.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...