Pasar al contenido principal
Redacción Central

Padres de familia dicen alto a la violencia

La primera feria a la inversa de la Unidad Educativa “Tarapacá” del Distrito 1 (D-1) de la ciudad de El Alto, estuvo protagonizada por los padres de familia que abordaron la delicada y preocupante temática de violencia.

Los papás se organizaron y prepararon durante un mes para hacer sus exposiciones. Armaron sus stands, pegaron sus coloridos y dinámicos papelografos, inflaron globos, elaboraron regalitos para los visitantes e incluso algunos prepararon bocaditos, con el fin de que la lucha contra la violencia llegue a todos.

“Una sociedad se construye en base a amor, si el amor está entonces las cosas van a salir bien. Nuestra primera responsabilidad con nuestros hijos es el amor, después lo demás va llegando porque es el método que siempre ha funcionado, pero estamos olvidando esas buenas costumbres”, reflexionó un padre de familia.

Violencia intrafamiliar, psicológica, bullying, maltrato, entre otras fueron las temáticas que se abordaron y debatieron, planteando las soluciones en bien de las familias. “Hoy en día ya no se puede golpear a los hijos. Nosotros como papás debemos ver qué mecanismos usamos, puede ser un ejemplo, para no golpearlos, privarlos de algo que les gusta o para premiarlos, porque nuestros niños se portaron bien sería hacer juntos una actividad que les gusta”, dijo otro de los padres de familia.

EJEMPLO

Los escolares del colegio Tarapacá, pasaron por cada uno de las tiendas de exposición para no solo reencontrarse con sus padres, sino también para aprender. Los profesores se encargaron de avaluar el trabajo, la presentación y la exposición de los papás, quienes recomendaron a los progenitores ser el ejemplo de sus hijos.

“Cuando ambos (papá y mamá) se desentienden de la educación de sus hijos, ahí es cuando el estudiante crece sin valores y un valor fundamental es el respeto, la fidelidad; antes se mantenía eso, los hogares eran formados; mal o bien, se sobrellevaba la situación en el hogar, pero ahora, lamentablemente, con todo lo que ustedes han hecho, la época que estamos viviendo, con las leyes que a veces interpretamos mal, fácilmente se divorcian y quiénes pagan las consecuencias, son los hijos”, indicó una docente.     

Comunicación y confianza entre padres e hijos, fueron los mensajes que más repercutieron en la feria a la inversa. La directora del establecimiento educativo, María Eugenia Ticona, destacó el trabajo cumplido por los padres de familia, docentes y la parte administrativa.

“Hemos visto que los padres de familia que han participado, han tomado conciencia de cuán importante es la educación que ellos brindan en casa y cómo está educación incide en el aprendizaje de nuestros estudiantes”, afirmó.

Se ha hablado principalmente de formas de prevención de la violencia de género, económico y lo que es el bullying”.

María Eugeni Ticona Directora

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...