Pasar al contenido principal
Redacción Central

Cívicos medirán su poder en las calles

Los dirigentes Gregorio Gómez del Comité Cívico; Germán Cachi de Futecra y Felipe Quispe de los gremiales medirán hoy su poder de convocatoria en las calles de la Ceja de El Alto.

“El Alto está enojado con la Alcaldesa, por eso los vecinos han determinado hacer una marcha de protesta sin vandalismo y de unidad cívica”, reitero ayer en dirigente gremial Felipe Quispe Laura.

Los detractores de la alcaldesa de El Alto, Eva Copa Murga, anunciaron que la marcha servirá para plantear el inicio de la revocatoria de la máxima autoridad de El Alto a quien acusan de haber descuidado su gestión.

“Es una marcha de protesta de unidad cívica, sin vandalismo que se llevará este miércoles 28 de junio a partir de las 9:00 horas”, agregó Felipe Quispe a la agencia de noticias ANF.

Detalló que la movilización partirá de dos puntos de concentración, el primero comenzará en el polideportivo Héroes de Octubre, ubicado en la avenida Juan Pablo II, y el segundo desde el Cruce Viacha.

A la conclusión de ambas protestas, se prevé el desarrollo de un cabildo donde tomarán algunas determinaciones como el inicio de la revocatoria. El dirigente Quispe adelantó que la “Central general de trabajadores por cuenta propia del departamento de La Paz, El Alto” cuenta con un equipo de 30 profesionales y pondrá a disposición.

“Habrá comisiones impulsoras de los 14 distritos, yo sé que no podré hacer sólo el referéndum. Entonces a partir del 28 de junio se determinará y nosotros, como ejecutivos, vamos a dar el cumplimiento a todos los mandatos que vamos a recibir de las resoluciones emitidas en ese magno cabildo”, precisó.

El sector que pide la revocatoria para Eva Copa exige el cumplimiento de la resolución 001/2023, rechaza el incremento de pasajes en esa urbe, pide la reactivación de los 60 buses municipales que se encuentran en mal estado desde el 2020.

Por su parte, el dirigente cívico Gregorio Gómez complementó que las “malas acciones” de algunas autoridades están levantando al león dormido 2003 que tienen la experiencia de haber expulsado a Gonzalo Sánchez de Lozada del país y con esa misma fuerza se movilizará el día de hoy.

Adelantó que se prevé anunciar el desconocimiento de los dirigentes alteños, como a la Central Obrera Regional (COR), porque consideran, que junto a los concejales de la alcaldesa, socapan las malas acciones de la autoridad edil.

“En el cabildo se va decidir, si quiere irse de viaje que se vaya y que no vuelva, El Alto necesita autoridades que trabajen. Y nos haría el favor si se lleva a sus dirigentes llunk’us y a sus concejales, son una enfermedad y una plaga”, declaró Gómez.

La semana pasada, el asambleísta departamental por “Jallalla, La Paz”, Leopoldo Chui, anunció que en caso que se autorice la realización del referéndum revocatorio supuestamente el estará dispuesto a financiar el proceso democrático.

En respuesta, la alcaldesa Eva Copa dijo que no teme ir a un revocatorio y que la gente que se está movilizando en su contra supuestamente es dirigida por el expresidente Evo Morales que tiene de brazo operativo a algunos concejales del Movimiento Al Socialismo (MAS).

“Lo único que ellos buscan es desestabilizar a todos los gobiernos municipales y departamentales que apoyamos al presidente Luis Arce, pero no nos vamos a dejar. El que sea mujer y joven no me intimida ningún tipo de revocatorio”, respondió Eva Copa el 21 de junio.

Todo movimiento se respeta, pero si ese movimiento se politiza todo el esfuerzo es inútil. Ojala no se politicen”.

Juan Carlos Soraide Activista social

Yo también he sido dirigenta y aprehendido que una marcha se diluye cuando se meten al conflicto los políticos”.

Guadalupe Daza Activista social

He escuchado a los supuestos cívicos anunciar su marcha, pero de entrada hemos visto que ahí estan los políticos”

Ramón Quispe Líder de la Fejuve

En Portada

  • CONFIRMAN EL FALLECIMIENTO DE INSTRUCTOR Y ALUMNO TRAS CHOQUE DE AVIONETAS EN BENI
    Las autoridades confirmaron el fallecimiento de Edson Torrico, instructor de vuelo, y de su alumno Roit Rengifo García, quienes se encontraban en la avioneta con matrícula CP-2245 que colisionó el pasado sábado en el departamento del Beni.   Según informó el portal local La Voz del Pueblo Santa...
  • EXPLOSIONA UN TANQUE DE GNV EN SURTIDOR DE COCHABAMBA Y DEJA CINCO HERIDOS
    Una fuerte explosión se registró esta mañana en el surtidor Huayna Kapac II, ubicado en la avenida Panamericana, al sur de Cochabamba. El estallido ocurrió cuando una vagoneta cargaba gas natural vehicular (GNV) y el tanque del motorizado explosionó de forma repentina.   El impacto destruyó la...
  • EN PALMASOLA SE SUSPENDERÁN VISITAS POR CENSO PENITENCIARIO
    La Dirección Departamental de Régimen Penitenciario de Santa Cruz anunció que el penal de Palmasola suspenderá visitas del 7 al 9 de octubre debido a un Censo Penitenciario que busca obtener una radiografía de la situación interna del centro. Durante esos días, familiares y abogados no podrán...
  • TED DE LA PAZ PREPARA 9.099 MALETAS ELECTORALES PARA EL BALOTAJE
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz tiene listo el 95% del material electoral y se alista para armar 9.099 maletas, una por cada mesa de sufragio que funcionará en el balotaje del 19 de octubre entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga. El coordinador de Logística, Víctor Flores, informó...
  • FALLECE CELIA RIVERA MAMANI, DIPUTADA ELECTA POR EL MAS
    La Cámara de Diputados confirmó este sábado 4, el fallecimiento de Celia Nancy Rivera Mamani, electa por el Movimiento Al Socialismo para formar parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia. Las causas de su muerte aún se desconocen. La institución expresó sus condolencias a...