Pasar al contenido principal
Redacción Central

Comité Mixto velar por la seguridad obrera

Los trabajadores de la Empresa Constructora y de Servicios Vialco SRL formaron un Comité Mixto, para velar por la seguridad, salud ocupacional y bienestar de los obreros, quienes están a cargo de la construcción del camino Iñau X3D, en la comunidad de Tayasigua, Chuquisaca.

“El Comité Mixto es paritario, es decir, está integrado por la parte empleadora y por los trabajadores. Es importante contar con un Comité Mixto en las fuentes laborales, porque solo así se puede evitar y disminuir posibles accidentes de trabajo”, informó la jefa Regional de Trabajo de Monteagudo, Zulema Serrudo.

La empresa constructora cuenta con 102 trabajadores, la mayoría pertenece a pueblos indígenas y originarios guaraníes y campesinos de la zona. De acuerdo a las normas vigentes, el Comité Mixto de la empresa constructora está conformado por tres representantes de cada una de las partes: Un presidente, un secretario y cuatro vocales, explicó Gricelda Álvarez, inspectora del caso.

Desde ahora, y en cumplimiento a la Resolución 437/22 del Ministerio de Trabajo, el Comité Mixto tiene la obligación de cumplir y hacer cumplir la Ley General de Higiene, Seguridad Ocupacional y Bienestar. Además, deberá mantenerse informado sobre el funcionamiento y conservación de las máquinas, equipos e implementos de protección personal de los trabajadores, y sobre las normas en la materia.

También deberá participar de las inspecciones internas de la empresa y del Ministerio de Trabajo; conocer, analizar y realizar seguimiento a las causas de accidentes de trabajo y proponer soluciones; y comunicar al inmediato superior las condiciones inseguras detectadas y gestionar acciones correctivas, entre otras funciones.

“Todas las empresas públicas y privadas están en la obligación de conformar sus Comités Mixtos. Además, si uno de los representantes de los trabajadores fuera víctima de presión, intimidación, represalia o despido injustificado, el trabajador podrá denunciar el hecho ante las jefaturas departamentales o regionales”, informó Álvarez.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...