Pasar al contenido principal
Redacción Central

Comienza a subir el precio del tomate

Se atribuye a la época de invierno que la libra del tomate se llegue a incrementar hasta llegar a 4 bolivianos, cuando antes estaba a 3, en mercados y ferias de la ciudad de El Alto. Esta el producto es uno de los principales de la canasta familiar y del que no se puede prescindir para la elaboración de algunos platillos.

“El tomate está en las nubes casera; 140, 150 (bolivianos) así está la caja de tomate. Antes estaba a 60 y 70, pero ahora se ha elevado. Y nosotros estamos vendiendo a 3,50 a 4 bolivianos la libra, ha subido por invierno, en esta época así siempre es, la mayoría de las verduras suben de precio”, nos cuenta doña Rosita, una persona de la tercera edad, que comercia verduras en una de las tantas ferias alteñas.

La caserita vende el tomate que llega de Luribay. Son tomates grandes, frescos y bien maduros. Dice que el tomate que los mayoristas traen a El Alto de Cochabamba, llega a costar Bs160 la caja. “Julio, agosto, así nomás va estar, en septiembre nomás va empezar a normalizar, que el frio pase, porque el con el frío nada madura, no crece los cultivos”, contó.

MONTÓN

En las ferias y mercados del municipio alteño, el comerciante siempre se da modos de poder vender lo que oferta, y en beneficio de las amas de hogar, aún se puede encontrar el montón de tomate a Bs2. Eso sí, se trata de tomates pequeños y un montó puede llegar a contar con cinco unidades.

Es sabido que cada invierno, productos de la canasta familiar lleguen a incrementar en su costo. Se llega a atribuir el incremento a la poca producción, falta de agua y el ingreso de frentes fríos, con este invierno.

El tomate es una planta comestible que se cultiva hasta en los huertos. Se consume en ensalada o como parte de la comida principal y no como postre o para merendar. En los restaurantes y pensiones es donde se requiere más.

EL HUEVO

Con relación al huevo, hasta el mes de marzo se podía encontrar el maple hasta en Bs 24, como antes, pero ahora en cambio el precio del maple más barato con los huevos pequeños fluctúa entre 25 y 26 bolivianos, y la unidad se cotiza en Bs 0,85 y 0,87.

Los de mayor tamaño se mantiene en 1.20 bolivianos la unidad y Bs 36 el maple y por lo menos por ahora no hay indicios de que su valor pueda rebajar. 

Con el aumento de precios, la ciudadanía se ve obligada a reformular su presupuesto de compras. Lleva la misma cantidad de dinero, pero compra menos e intenta compensar la imposibilidad de adquirir algunos productos, con otros.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...