Pasar al contenido principal
Redacción Central

Exministro lograba apoyo con dinero

A la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) se suma la Confederación de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa y otros sectores sociales de Pando, que presuntamente recibieron dinero del exministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, para que lo respalden y se mantenga en el cargo.

“Las organizaciones sociales de Pando, las Bartolinas, la Csutcb y los Interculturales le apoyan para que él sea Ministro de Medio Ambiente y Agua. Seguramente el señor Juan Santos Cruz, como lo han apoyado las organizaciones, tenía que responder con estos apoyos a las organizaciones, que son más conocidas como coimas a favor de estos dirigentes para lograr un apoyo y seguir en el cargo”, afirmó el abogado de la testigo clave, Abel Loma, a la ANF. 

La testigo clave, Claudia C., en su declaración informativa reveló que el secretario ejecutivo de la Csutcb, Eber Rojas recibió $us 10.000 y Bs 30.000 de parte del exministro Juan Santos Cruz. El dirigente negó que haya recibido dinero de la exautoridad y se presentó a declarar a la fiscalía al respecto.

Asimismo, el edecán del exministro, Daniel Jesús A.S., dijo que realizó depósitos bancarios a la cuenta de Viviana B., exfuncionaria y mano derecha de la exautoridad, por la suma de Bs 84.820 que estaban destinados a las actividades de las organizaciones sociales del departamento de Pando.

SUS OFICINAS

Un informe de la Fiscalía, que fue conocido recientemente, detalla que el pasado 15 de junio, la comisión de fiscales, que investiga el caso ‘coimas millonarias’ en el ministerio de Medio Ambiente, informó del allanamiento de las oficinas del exministro Juan Santos Cruz en la Casa Grande del Pueblo. También realizó similar operativo en otras oficinas de ese ministerio. La comisión de fiscales informó que sumaría pesquisas en cinco departamentos del país.

“Acta de registro del lugar del hecho, desarrollado en fecha 15 de junio de 2023 en instalaciones del edificio de la Casa Grande del Pueblo. Se adjunta el acta de colección de indicios materiales, así como las fotocopias de cédulas de identidad otorgadas por los funcionarios que continúan cumpliendo funciones en las instalaciones registradas desde la gestión del Sr. Juan Santos Cruz”, señala el informe de la Fiscalía.

El 16 de mayo pasado, el exministro, Juan Santos Cruz fue detenido formalmente, acusado de legitimación de ganancias ilícitas. Antes de él ya habían sido detenidas dos personas de su confianza y, posteriormente, el viceministro Carmelo Valda también sería aprehendido.

En el documento se describe la intervención a las instalaciones del Viceministerio donde trabajaba Valda y también de la Unidad UCP-PAAP, ubicada en del edificio del ministerio de Medio Ambiente y Aguas. Esta última es la unidad que licitó todos los proyectos de esa cartera de Estado.

Precisamente se notificó al director de esta oficina, Álvaro Ch.O, quien debe responder sobre los procesos. Otros tres funcionarios, María F.S.R., Ricardo A.B.C. y Katiusca G.M. también fueron convocados a declarar, pero no se presentaron, pese a que fueron contactados y hubo compromiso de declarar.

Los teléfonos que fueron comisados a los aprehendidos también fueron derivados al IITCUP, laboratorio de la Policía que debe examinar el contenido de los equipos. Abel Loma, abogado de la testigo clave, Claudia Cortez, informó que pedirán una pericia del teléfono del dirigente Eber Rojas, ejecutivo de la Csutcb, quien negó conocer a la acusadora y también negó que el exministro Santos Cruz le hubiera entregado dinero.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.