Pasar al contenido principal
Redacción Central

Transporte pesado de Oruro en paro indefinido

Las federaciones de transporte pesado de Oruro ratificaron un paro indefinido desde este lunes, con bloqueo de carreteras, hasta lograr la liberación de sus compañeros que fueron detenidos la semana pasada por la fuerza antidroga porque estaban transportando 63 kilos de marihuana.

“Está confirmado el paro indefinido del transporte sindicalizado federado de Oruro a partir de las cero horas de este lunes 10 de julio. Esta medida es en apoyo de nuestros compañeros que están privados de libertad (por)que supuestamente estaban trasladando droga, son inocentes y además se vulneraron sus derechos humanos”, informó el secretario general de la Federación Departamental de Choferes San Cristóbal, Lucio Méndez, a la ANF. 

Esta decisión fue asumida en un ampliado de emergencia que se llevó a cabo el viernes, tras conocer la aprehensión de los transportistas que, según su criterio, no tendrían responsabilidad porque solo cumplieron con un contrato para el traslado de un cargamento, negando implicación en el hecho de transporte de droga.

De acuerdo a las investigaciones, el martes, la Policía interceptó un camión en la carretera occidental a Cochabamba, a la altura de la población de Caihuasi, que transportaba droga. En la intervención fueron aprehendidas tres personas: Luis A.M, de la cooperativa de Transporte de Pasajeros Oruro RL; Práxides A. y Milton A.T, del sindicato Pagador.

Al respecto, Méndez explicó que la fuerza del orden cometió abusos contra sus compañeros porque les quitaron la llave del motorizado, sus pertenencias personales y se encontraban incomunicados por más de 19 horas.  Asimismo, afirmó que los sindicados negaron ser propietarios de la carga de droga y cuestionó que los uniformados no hayan revisado otros motorizados que circulaban por esa carretera.

No obstante, el viceministro de Defensa social y sustancias controladas, Jaime Mamani, informó que los 63 kilos de marihuana se encontraban ocultos en rollos de plástico. Los sindicados afirmaron que el cargamento fue introducido en un punto no autorizado. Además, se secuestró el vehículo tipo camión marca Nissan Cóndor, de color blanco, en el que se hallaba la droga.

"En la carrocería se encontraban cuatro bolsas de yute de color celeste que contenían 15 rollos de plástico, que a la revisión minuciosa se detectó marihuana que estaba camuflada en la parte de los cilindros. Estas personas fueron aprehendidas", explicó.

Otra de las determinaciones fue mantener una vigilia y el bloqueo de las calles principales de la capital orureña. Además, están exigiendo la destitución del Fiscal antidroga y del Director departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn).

El sábado, un grupo de transportistas bloqueó el ingreso al Tribunal departamental de justicia de Oruro, exigiendo la liberación de su compañero y afirmaron que están cansados de que sean tratados como delincuentes por la Policía.

“Nosotros estamos cansados de que manoseen el transporte pesado y que nos vean como delincuentes. Nosotros estamos pidiendo la liberación de nuestro compañero de base y la devolución de su herramienta de trabajo. Con mucho sacrificio conseguimos nuestros vehículos”, afirmó uno de ellos.

En ese sentido, Méndez anunció que a esta medida de presión se está sumando el sindicato de transporte Pesado de El Alto, quienes decidieron bloquear la carretera que La Paz – Oruro.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...