Pasar al contenido principal
Redacción Central

Elena Pacha anuncia juicio contra el “Vice”

Luego de que el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, se refiera despectivamente a los habitantes de las ciudades llamándolos flojos, asambleístas de Comunidad Ciudadana (CC) indicaron que analizan procesar al segundo mandatario por el presunto delito de discriminación.

Las diputadas de CC María Elena Pachacute y Toribia Lero, por separado, anunciaron que como bancada analizarán si presentarán una denuncia contra Choquehuanca en el marco de la Ley 045 de Racismo y Discriminación.

“Nosotros (todavía) no hemos analizado esta situación (…). De todas maneras, nos vamos a reunir seguramente. Lo más seguro es que vamos a tomar una posición si se va a la vía judicial”, declaró Lero.

Pachacute confirmó que recién analizarán si tomarán acciones contra el segundo hombre del país porque cometió discriminación; sin embargo, subrayó que la justicia ya estuviera detrás de un opositor si hubiera vertido las mismas declaraciones.

“Si en este momento habría alguien que mencione ese tipo de comentarios en aimara, realmente ya estaría (detrás) el Ministerio (Público) y las entidades de discriminación. Incluso dentro de la Asamblea Legislativa no podemos ofender a la nadie porque hay Comisión de Ética”, subrayó.

El lunes, Choquehuanca afirmó, en idioma aymara dijo que algunos habitantes de las ciudades “bien flojos siempre son”, tanto que algunos no saben lavarse el cabello y deben asistir a salones de belleza hasta para cortarse las uñas. En contraste, aseguró que la gente del área rural es trabajadora.

Las declaraciones fueron rechazadas por políticos de oposición porque tiene una carga discriminatoria. Lero añadió que, con esas declaraciones, Choquehuanca lo único que demuestra es que es pajpaku (hablador) y falso defensor de los pueblos indígenas.

José Manuel Ormachea (CC) sostuvo que es mejor que Choquehuanca siga con sus “choque-chanfleadas” porque así reduce apoyo electoral, ya que más del 75% de la población en el eje troncal está en las ciudades. Sin embargo, esas declaraciones ameritan un proceso.

“Si la justicia estuviera bien, – y eso es lo que estamos trabajando para un siguiente gobierno–, por supuesto, Choquehuanca iría preso, iría tras las rejas por racista y discriminador”, afirmó Ormachea.

En un intento de defender a Choquehuanca, el diputado “renovador” de Movimiento Al Socialismo (MAS) Rolando Enríquez Cuellar y la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, afirmaron que las declaraciones fueron tergiversadas.

La diputada Pachacute tradujo del aymara al español el discurso de Choquehuanca y ratificó lo que se difundió en los medios.

Lo que dijo el vicepresidente David Choquehuanca es lo siguiente: “Nos han dicho que los de la ciudad saben más que los del campo. Y nos han hecho creer que los de la ciudad saben más que nosotros. ¿Qué sabrán ellos? ¿Sabrán producir productos? ¿Sabrán hacer ropa? Algunos ni lavarse la cabeza saben, bien flojos siempre son. Vayan a ver al salón de belleza, pedicure, manicure; ellos no se cortan las uñas, otros les cortan las uñas. Ahí se están haciendo lavar su cabello, se hacen teñir. Bien flojos son. Nosotros, bien”, sostuvo Choquehuanca, en idioma aimara y español, según un reporte de la agencia ANF.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.