Pasar al contenido principal
Redacción Central

Amparo Carvajal sube a la terraza de DDHH

En medio de incidentes entre activistas y la Policía, la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, anunció que no se moverá de la terraza de la sede, ubicada en Sopocachi de La Paz, hasta que se le restituya la propiedad del inmueble.

Pasado el mediodía y con la ayuda de una escalera, la activista logró burlar el resguardo policial e ingresar al edificio. Vanos fueron los intentos que hicieron los uniformados para evitarlo y, posteriormente, persuadirla para que descienda.

Un grupo de activistas apoyó la iniciativa de la mujer y le instó a que permanezca en el lugar. Ya en horas de la noche, el número de seguidores de Carvajal, al frente de la APDHB, se incrementó e intentó, sin éxito, instalar una escalera para que otras personas la acompañen.

Un numeroso grupo de uniformados también llegó para evitar que más personas intenten ingresar al inmueble en medio de empujones e incidentes.

“Yo ahora resistiré aquí hasta que me devuelvan, no solamente la sede, sino el edificio de la calle Oruro”, afirmó Carvajal quien asegura tener la legalidad y legitimidad para permanecer al frente de la APDHB.

Desde el 2 de junio, el inmueble fue “tomado” de forma sorpresiva por un grupo de activistas y pertenecientes al directorio presidido por Édgar Salazar quien también asegura tener la legalidad y legitimidad en la institución. “Yo no voy a salir de aquí”, insistió la mujer.

APOYO SOCIAL

Forcejeos y gritos entre policías y los ciudadanos de las plataformas que acudieron esta noche al edificio de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb), se produjeron por más de 45 minutos; la gente intentaba llegar con otra escalera hasta donde está la presidenta de esta entidad, Amparo Carvajal.

Un significativo operativo policial impidió que la gente llegue hasta la terraza donde está Amparo Carvajal y el enfrentamiento parecía inminente si no fuera por la propia presidenta de la Apdhb que pidió a gritos no enfrentarse a la Policía, aunque ella tampoco abandonará el lugar que alcanzó la mañana de este martes.

El viernes 2 de junio de este año, el grupo paralelo de Édgar Salazar, quien se autodenomina como “presidente” de esta entidad, tomó por la fuerza el edificio y aprovechó que no había mucha gente en su interior y llegó acompañado por sus afines. Logró desalojar al grupo de Amparo Carvajal que en ese momento no estaba en el edificio. Asimismo, logró el respaldo de la Justicia que lo favoreció para quedarse en el edificio.

Carvajal decidió entonces instalar una vigilia permanente y se puso enfrente de la puerta trasera de la institución. Ahí permaneció hasta este martes cuando ayudada por una escalera logró escalar hasta la terraza donde permanece hasta el momento.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.