Pasar al contenido principal
Redacción Central

Ahuyentan a “perros salvajes” con dinamita

Hace un mes se produjo el último ataque de perros asilvestrado en la comunidad de Alto Milluni del Distrito 13 (D-13) del municipio de El Alto. Los comunarios, informaron, que “adoptaron políticas de defensa” de sus ganados con el uso de dinamitas y petardos para ahuyentar a los canes.

“Hemos dado algunas políticas (de defensa con el uso) de petardos, con dinamita, tratamos de ahuyentar a los perros que de a poco a poco se bajan (de los cerros). Estamos con esa política ¿Qué más podemos hacer? Si salimos nosotros a defendernos de los animales, los animalistas brincan y nos dicen que a los perros estamos correteando”, informó el represente del sector, Andrés Uraquini.  

Entonces se produjo la pérdida de al menos 20 llamas tras el ataque de los perros salvajes. Dijo que se sienten solos en su lucha de prevenir y hacer frente a las arremetidas de los canes, que no es de este año, sino de pasadas gestiones, desde 2015. Sin embargo, lamentaron, que la ayuda que reciben de las autoridades municipales es poca. 

“Hace un mes hemos tenido un ataque en Alto Milluni, han devorado casi 20 llamas de nuestro hermano de la familia Mamani, justamente de nuestro Jilakata, que ha sufrido la pérdida; nos quejamos en todo lado y nadie nos escucha”, dijo.

“Nosotros hemos tenido de alguna manera una política de defendernos, de sacarlos, pero lamentablemente estos animalistas a dos de nuestros hermanos están imputando, les pedimos a ellos que vengan y vean lo que pasa en Alto Milluni”, remarcó.

 

BIOCIDIO

La autoridad originaria lamentó que pese a la dura y crítica situación que viven en sus comunidades, la gente sigue abandonado los perros que compran o crían, sin pensar en el daño que están causando a poblaciones como Alto Milluni.

“Lamentablemente la gente sigue botando a los perros a la calle, como vivimos cerca de las zonas urbanas, los animales vienen y se vuelven salvajes, no habitan con el ser humano”, dijo Uraquini.

“Tenemos que saltar con una piedra o madera para ver lo que pasa, porque si no nos quieren atacar a nosotros, pero estos animales no tienen miedo. En estos últimos seis años hemos perdido dos mil cabezas de ganado camélido”, dijo.

Los animalistas presentaron una denuncia ante la justicia contra la empresa que administra el relleno sanitario de Villa Ingenio y algunos comunarios, por el biocidio de canes para evitar más ataques en las poblaciones rurales.

El Ministerio Público emitió en mayo la resolución de revocatoria del rechazo del caso que se presentó a denuncia de un extrabajador de la empresa Colina. Luego de un análisis, el Ministerio Público dio marcha atrás en el rechazo que se había hecho al caso por biocidio en el relleno sanitario de El Alto; y determinó retomar los actos investigados.

Hemos dado algunas políticas (de defensa con el uso) de petardos, con dinamita, tratamos de ahuyentar a los perros”.

Andrés Uraquini Alto Milluni

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...