Pasar al contenido principal
Redacción Central

Rechazaron cárcamos por contaminación

El secretario de Relaciones de la comunidad Villa Andrani del Distrito 9 (D-9) de El Alto, Teodoro Chávez, confirmó el martes que rechazaron la construcción de cárcamos de bombeo para la ampliación de alcantarillado sanitario en el Distrito 7 (D-7), por temor a terminar contaminados y que se afecte su producción lechera.

La autoridad originaria explicó que sus anteriores representantes negociaron “a sus espaladas” la obra con el Municipio. No hubo consenso, aseguró, por lo que en febrero de este año se hizo conocer su posición para paralizar la obra que ya tenía un importante avance en su ejecución.

“Nosotros hemos pensado que el dueño del terreno debe estar construyendo su casa, pero cuando hemos visto había sido una empresa para construir cárcamos de bombeos, entonces recién la comunidad y nosotros como dirigentes nos hemos dado de cuenta, y la gente ha reaccionado y sin consenso de la comunidad no se puede aceptar ningún proyecto”, contó.

“Somos una comunidad de agricultores, de ganaderos y nos iba a afectar, sobre todo a los ganados, nos iban a contaminar y con eso ni leche nos iba a comprar la ciudadanía ni queso, eso han analizado los comunarios y han rechazado ese proyecto de cárcamos de bombeo”, afirmó.  

Según reporte de la Alcaldía alteña, hasta octubre de 2021 la obra tenía un 90% de avance y un 70% de avance financiero, es decir, del total de 49 millones de bolivianos que demandaba su ejecución, con el objetivo de beneficiar a 35 urbanizaciones con un total de 42 mil habitantes, con el servicio básico de alcantarillado.

Con el proyecto se debía evacuar las aguas residuales generadas a lo largo de todo el sector de los distritos 7 y parte del 9, hasta la planta de Puchukolllo. Ahora la obra se ejecuta en la población de Villa Andrani “A”, que está en el D-7, según adelantó el subalcalde David Apaza. Para Apaza los comunarios de Villa Andrani fueron mal informados. La autoridad edil dijo que los trabajos arrancaron hace dos meses y según el proyecto debe concretarse este año, por su importancia para los vecinos del D-7.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...