Pasar al contenido principal
Redacción Central

Envían a la cárcel a 19 mineros ilegales

La justicia paceña asumió el pedido de la Fiscalía y determinó la detención preventiva de 19 de los aprehendidos en la localidad de Riberalta en el penal de Villa Busch en la ciudad de Cobija; mientras que otros 38 accedieron a las medidas sustitutivas de detención preventiva, confirmaron los familiares de los detenidos.

La audiencia cautelar de los 57 mineros que trabajaban en el río Madre de Dios se instaló en la sede de Gobierno y la Fiscalía había solicitado la detención formal de 19 de ellos, a los que acusa de varios delitos como porte y portación ilegal de armas, además de ataque a las fuerzas del orden.

De acuerdo con las explicaciones de las familias, la mayoría de los aprehendidos trabajaban como “voluntarios” o como “representantes” de los socios de la cooperativa Asociación de Balseros (Asobal) y que trabajan con otros productores pequeños, pero todos pertenecen a Asobal.

Los “voluntarios” son los trabajadores que ingresan a una cooperativa, en realidad son funcionarios de la cooperativa, pero reciben ese nombre para burlar las leyes laborales. Es la cooperativa la que paga los salarios con los aportes de los socios de la misma.

El caso de los “representantes” es distinto, es un trabajador que realiza el trabajo en vez del socio de la cooperativa, es decir que el salario que recibe es del bolsillo del propio socio y no de la cooperativa.

Los “representantes” pueden trabajar tres semanas y una semana debe asistir obligatoriamente el socio.

Eran esas dos modalidades de trabajadores que aprehendieron las autoridades y en el caso de los atacantes a los policías, son socios o los representantes de algunos socios.

Explicaron que en todos los casos existe un asesoramiento legal directo de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin), quien puso a disposición su staff de abogados, porque todos los aprehendidos pertenecen a Asobal, que a su vez es afiliada a esa federación.

Las 57 personas fueron aprehendidas el viernes 14 de julio y el mismo día fueron trasladadas a La Paz. El operativo se ejecutó entre las comunidades de Candelaria y Miraflores, ubicadas en las riberas del río Madre de Dios.

MERCURIO

Días después de la aprehensión de 57 personas en el río Madre de Dios, Beni, por la explotación de oro de forma ilegal, el presidente en ejercicio, David Choquehuanca, aseguró este lunes que no se permitirá esa actividad ni tampoco el uso excesivo de mercurio, cuyo elemento ocasiona daños a la salud de la población.

“No podemos permitir la minería ilegal y el uso excesivo de mercurio que es altamente contaminante para el medio ambiente y nocivo para la salud. Se debe tomar todas las medidas necesarias para proteger la salud de nuestra población y preservar a nuestra Madre Tierra”, publicó en sus redes sociales.

El jefe de Estado, felicitó además al trabajo de la Policía y al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, por el operativo ejecutado el 14 de julio en contra de la minería ilegal donde además se secuestraron armas de fuego y se quemaron barcazas.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.