Pasar al contenido principal
Redacción Central

Felipe Quispe y “Toño” Siñani más enfrentados

El dirigente de los Gremiales del Norte, Felipe Quispe Laura, contraataca y acusa de ser un “vendido” a quien en su momento fue su amigo y compañero de lucha Toño Siñani que representa a los gremiales del Distrito 6. Quispe reacciona así porque Siñani le acusó de estar politizando las demandas del pueblo.

“Toño Siñani se ha dado la vuelta, se ha vendido por favores personales, no representa a la familia gremial de El Alto. No representa al pueblo. Él sólo representa su interés político personales”, dijo Felipe Quispe Laura que ahora anda buscando a los responsables del fracaso de su cabildo.

“Yo Felipe Quispe Laura no me voy a vender. Voy a cumplir el mandato del pueblo y no me voy a vender como Toño Siñani”, afirmó Quispe, en conferencia de prensa.

El dirigente de los Gremiales del Norte y representante de la Coordinadora General de los Trabajadores, se refirió así a Toño Siñani con quien ahora protagonizan una guerra de acusaciones ya que Siñani se fue de la coordinadora denunciando que Quispe Laura utiliza al pueblo alteño para obtener supuestos “favores políticos”.

“Él siempre ha sido como saben ustedes de la derecha y luego de la izquierda. Un día fue a favor de Eva Copa, luego ya no y ahora vuelve. Nosotros no tenemos vendas en los ojos para no ver. En 2003, 2019 él (Siñani) estaba durmiendo mientras el pueblo luchaba en las calles”, respondió Quispe.

En el cabildo que encabezó Quispe Laura, el pasado 28 de junio, se determinó pedir el revocatorio de la alcaldesa Eva Copa, provocó la molestia interna de los dirigentes de la misma Coordinadora ya que Toño Siñani determinó no marchar junto a Felipe Quispe y Germán Cachi, que decidió movilizarse sin acercarse a Felipe Quispe Laura.

FINANCIADO

El dirigente gremial del Distrito 6 de El Alto, Toño Siñani, denunció anteriormente que personas afines al MAS, llegaron desde Cochabamba, Oruro y La Paz para financiar la marcha de Felipe Quispe Laura.

“Nuevamente hemos visto en la marcha de la Coordinadora de Felipe Quispe Laura, personas de Cochabamba como César González y otros que han venido de Oruro y de La Paz, para pedir revocatorio de la alcaldesa Eva Copa. O sea, personas que ni siquiera son alteños, quieren manejar con tintes políticos las demandas del pueblo y piden la revocatoria”, denunció en esa oportunidad.

Siñani calificó de un “total fracaso” la marcha de Quispe Laura y afirmó que en su cabildo solo había poca gente y la mayoría era contratada y de otras ciudades. “Felipe Quispe no tiene bases y sólo estaban unos cuantos pelagatos. Se ha tenido que traer gente pagada para disimular”. 

“Cuando hablaba Cesar Gonzales, o uno de La Paz, Oruro o Cochabamba colocaban petardos de 12 tiros que cuestan 110 bolivianos la caja y han gastado más de 20 cajas que equivale a más de dos mil 500 bolivianos. Ese dinero no sale de los alteños, sale del financiamiento político. Aparte, se ha gastado en el tema de los parlantes que no eran baratos, es por eso que decimos que esa marcha fue pagada por personas oportunistas y ajenas a El Alto”, finalizó.

Toño Siñani se ha dado la vuelta, se ha vendido por favores personales y no representa a la familia gremial”.

Felipe Quispe Gremial del Norte

 

El único que se vende se llama Felipe Quispe, antes estaba con la derecha, después con el MAS y ahora con Jallalla”.

Toño Siñani Gremial del D-6

 

Yo Felipe Quispe Laura no me voy a vender. Voy a cumplir el mandato del pueblo y no me voy a vender como Toño Siñani”.

Felipe Quispe Gremial del Norte

 

Eso nadie cree a Felipe Quispe porque él no solo se vende, si no también se entrega en cuerpo y alma”.

Toño Siñani Gremial del D-6

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...