Pasar al contenido principal
Redacción Central

La Paz y El Alto listos para el Censo 2024

La alcaldesa Eva Copa informó que se iniciará la socialización y concientización a los vecinos de los 14 distritos para que se censen en el lugar que habitan; el anuncio lo hizo después que el director General Ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informara que la Actualización Cartográfica Estadística (ACE) en el departamento de La Paz concluyó al 100%.

“Hemos demostrado madurez política como departamento en el tema de la coordinación que se ha hecho con el INE para poder llegar a estos resultados. Creo que el esfuerzo hecho en la logística entre los alcaldes y el Gobernador se ha demostrado en la conclusión de los datos de la Actualización Cartográfica. Ahora a trabajar en una estrategia como departamento para que todos los paceños y paceñas nos podamos censar aquí”, sostuvo la Alcaldesa.

Resaltó el apoyo en logística brindado por el INE durante la etapa pre censal, lo que posibilitó un trabajo adecuado y ordenado de las brigadas, y que se desarrolló por más de tres meses con la visita casa por casa en los 14 distritos urbanos y rurales.

“Nos vamos a reunir con nuestras organizaciones sociales y las juntas vecinales para la concientización de cuán importante es que se censen en nuestra ciudad. Son datos muy alentadores, estamos pasando el millón de habitantes, lo que quiere decir que El Alto tendrá más recursos económicos”, destacó Copa.

Por su parte, Humberto Arandia, director general ejecutivo del INE, dijo que fue etapa muy importante el trabajo realizado por esta instancia.  Se desplazó en el departamento de La Paz 14 brigadas compuestas por 210 actualizadores, 70 supervisores de brigada, 33 técnicos en monitoreo, 12 supervisores, 10 técnicos de apoyo, 4 técnicos de operativo de campo, entre otros.

“Las diferencias no son solo el tema poblacional, la diferencia fundamental está en las condiciones de vida de sus habitantes. Hemos recorrido con mucho orgullo de punta a punta los 87 municipios de las 20 provincias.”, señaló. 

Los datos obtenidos en la Actualización Cartográfica Estadística (ACE) es para conocer el número de viviendas ocupadas, desocupadas y colectivas. También se actualizan los nombres propios de lugares y comunidades. Este trabajo ayudará a determinar el número de censistas y las boletas que se requerirán el día del censo.

EL REPORTE

La Actualización Cartográfica Estadística (ACE) llegó al 99,2% de avance, por lo que el próximo mes concluirá con “calidad y transparencia”, rumbo al Censo de Población y Vivienda 2024, informó este martes el director general del INE, Humberto Arandia.

“A nivel nacional tenemos 99,2 por ciento de avance, superamos la barrera del 99 por ciento de avance a nivel nacional. Y tal cual lo hemos comprometido en nuestro cronograma de avance del Censo de Población y Vivienda, la Actualización Cartográfica se cumplirá con calidad, oportunidad y transparencia en el mes de agosto”, dijo la autoridad del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por departamento la Actualización Cartográfica llegó al 100% en La Paz, Pando, Beni, Oruro, Chuquisaca, Potosí y Tarija; sin embargo, Cochabamba y Santa Cruz tienen el 99% y 97% de avance, respectivamente, en este trabajo. 

“Queda un 0,8 por ciento complejo en los departamentos de Cochabamba y Santa Cruz en este caso, pero ya durante la primera quincena de agosto el trabajo será concluido, nos queda menos de un mes de trabajo para terminar este hito tan significativo, pero tan complejo”, señaló Arandia.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.