Pasar al contenido principal
Redacción Central

Campesinos reportan que no hay semillas

Las secuelas de la sequía del pasado año comienzan a sentirse en los sectores rurales del municipio de El Alto, pues los comuniarios reportan que no cuentan con semilla de papa para la siembra de este año, por lo que pidieron a las autoridades de los tres niveles de gobierno que les doten las mismas.

“Pedimos a nuestras autoridades que nos donen semilla de papa, para seguir sembrando y también llevar esa papita a los mercados de la ciudad de El Alto y La Paz”, dijo el secretario Ejecutivo de la Federación Sindical Única de Comunidades Agrarias de Radio Urbano y Suburbano (Fesucarusu), Cirilo Gonzales.

A esto se suma la falta de agua, como un persistente problema que no puede ser resuelto y peor, aseguraron, con solo compromisos de las autoridades municipales ya que la Ley Municipal de Emergencia aprobada y promulgada el pasado año por la alcaldesa Eva Copa no se cumple en las áreas rurales.     

“Seguimos sin agua, por eso hemos dicho a nuestras autoridades que nos proporcionen de agua a los distritos rurales; no hay agua, estamos en julio, agosto, septiembre, noviembre más que todo va ser seco, pedimos que nos ayuden más a los distritos rurales”, exhortó el dirigente. 

DAÑO

La sequía del pasado año y la helada registrada a inicios de la presente gestión, prácticamente arrasó con los cultivos de papa, oca, cebada y forraje para los ganados vacuno, camélido, ovino, entre otros animales de corral. En el Distrito 11 (D-11), la producción de leche y queso se vio disminuida, según representantes del lugar.

“Los distritos productivos 9, 10, 11 y 13 estamos afectados con el cambio climáticos, estamos preocupados. En el distrito 11 somos 500 familias afectadas; al cien por ciento se ha echado a perder la parte de lechería, ganado, papa, oca, ya no ha habido producción este año”, dijo César Condori, ejecutivo de la Federación Sindical de Comunidades Originarias del Nuevo Mileno (Fescom).

La carencia de alimento para los animales comienza a sentirse y se espera que el Municipio alteño ponga en marcha la Ley Municipal de Emergencia y entregue el afrecho comprometido para el ganado. “Los bofedales se han secados y no hay alimento para nuestros ganados (…) en el mes de agosto haremos la compra del afrecho para ayudar a los comunarios, porque lamentablemente no hay para comprar el afrecho, hay escases”, aseguró la autoridad originaria.

En el Distrito 13, las poblaciones rurales como Alto y Bajo Milluni, donde se cría llamas y alpacas por la falta de forraje se enseñó a los camélidos a comer afrecho. “El Gobierno Municipal tiene que dotarnos con 31 mil bolsas de afrecho, con un millón de bolivianos, para los cuatro distritos rurales; pero lamentablemente como ha sido la sequía a nivel nacional, Emapa no tiene un stock,  por tanto, hasta el 20 y 25 agosto nos harán la entrega correspondiente”, anunció el líder de la región, Andrés Uraquini.

Mientras desde el Gobierno nacional se prevé la entrega de una bolsa de afrecho por animal afectado, tras la sequía. “El Distrito 13 es potencial en la crianza de llamas, en la producción de hortalizas, papa, oca, cebada”, añadió la autoridad originaria.

En Portada

  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • SEDES LA PAZ IMPLEMENTA PROTOCOLO DE CINCO PASOS PARA FRENAR EL SARAMPIÓN
    El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz activó un plan de contención contra el sarampión que se aplica en cinco pasos: notificación, búsqueda comunitaria, vacunación, monitoreo y bloqueo epidemiológico. Ramiro Bustillos, coordinador de Vigilancia Epidemiológica, explicó que cada caso...
  • ZÚÑIGA DENUNCIA MALTRATO Y RESTRICCIONES EN LA CÁRCEL DE EL ABRA
    El exgeneral Juan José Zúñiga denunció desde el penal de El Abra que sufre restricciones a visitas familiares y limitaciones en el ingreso de alimentos y agua, a pesar de contar con una acción de libertad que respalda sus derechos. A través de un comunicado, afirmó estar confinado en condiciones...
  • TEMBLOR DE 4,8 GRADOS, SE SINTIÓ EN VARIOS MUNICIPIOS DE COCHABAMBA
    La noche del lunes 30 de junio se registró un sismo de magnitud 4,8 con epicentro en la provincia Chapare, informó el Observatorio San Calixto. El movimiento telúrico se produjo a las 19:47 y tuvo una profundidad de apenas 3 kilómetros, por lo que fue clasificado como superficial.   El temblor se...
  • EXVOCAL CLAUDIA CASTRO FUE TRASLADADA A UNA CLÍNICA POR COMPLICACIONES DE SALUD
    La Policía informó que Claudia Castro, exvocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, fue trasladada desde el penal de Obrajes a una clínica en la zona de Sopocachi debido a problemas de salud. Según el reporte oficial, hasta el mediodía de este lunes la exautoridad permanecía internada...