Pasar al contenido principal
Redacción Central

Choferes “no aguantan más” con pasaje de Bs1

Dirigentes de la Federación Andina de Choferes de El Alto prevé para este viernes una reunión informativa con los secretarios generales de los sindicatos afiliados para hablar del diálogo sostenido con las autoridades de la Alcaldía y la demanda de pasaje único de Bs1,50. Según representantes, ya no “aguantan” sostener más el pasaje de Bs1, en el tramo corto.

“Vamos a hacer un análisis y evaluar, algo tiene que salir, no podemos esperar (…) son 10 años que no se ha revisado la tarifa ¿Cómo se puede sustentar el costo de operaciones? Todo ha subido, hace diez años cuánto era el almuerzo”, cuestionó el secretario Ejecutivo de la organización matriz de los choferes alteños, Reynaldo Luna.

De la reunión informativa se irá a un ampliado ordinario, donde se llevarán las directrices que salgan de la primera reunión y finalmente se asuman medidas para que sus exigencias, que tienen que ver principalmente con el inminente incremento de pasajes se cumpla.

“Se va tomar determinaciones para ver qué se puede hacer frente a esta situación, será un estudio de costo o en su defecto revolucionario será la tarifa o dirán que se corte el primer tramo y de tal fecha empezamos, algo va tener que salir de ahí, al momento no se puede adelantar nada”, afirmó.  

REUNIONES

Los vecinos en El Alto se oponen a un posible incremento o nivelación de pasajes. Demanda que primero se acabe con el “trameaje”. La Alcaldía gestionó en junio reuniones entre los choferes y los dirigentes vecinales de los distritos. Inicialmente con el Distrito 11 (D-11), la Federación Andina de Choferes Primero de Mayo se comprometió a prestar el servicio de transporte público en horarios de mayor demanda, como en la mañana, a mediodía y por la noche.

“Se suman a eliminar el tema del ‘trameaje’, que nos hacen tanto daño en la ciudad de El Alto (…). Se han comprometido a atender en horarios que necesiten las unidades educativas, en la mañana a mediodía y noche”, explicó anteriormente el director de Atención Ciudadana, José Camayo.

Mientras la socialización con el Distrito 9 (D-9) acordó el ordenamiento vial, mejorar el servicio del transporte público y el cumplimiento de horario de la restricción vehicular, hasta las 21.00.

“La Federación Andina de Choferes Primero de Mayo ha planteado mejoras en el servicio y también en el horario de atención, lo que requieren es que se atienda hasta las nueve de la noche, de acuerdo a la normativa”, dijo Camayo.

Los encuentros con los 14 distritos se desarrollaron en el Jach’a Uta, con participación de servidores públicos de la comuna alteña, dirigentes de la Federación Andina de Choferes Primero de Mayo y de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve); al final de cada una, se suscribieron actas de acuerdos. Pero no se llegó al tema de subir los pasajes.

Los dirigentes de los transportistas fueron claros al indicar que no se puede seguir operando con el pasaje de 1 boliviano ya que los costos de operación se han elevado y las ganancias de los transportistas ya no alcanzan ni para cubrir el mantenimiento de los motorizados.

En Portada

  • PROPIETARIA DE TIERRAS RECLAMA A DEL CASTILLO POR FOTOS CON INVASORES
    Durante un acto político en Santa Cruz, Melissa Barba, dueña de un predio tomado en Guarayos, enfrentó al exministro de gobierno Eduardo Del Castillo y le reclamó por aparecer en fotos con personas acusadas de invadir tierras. Del Castillo respondió que tomarse una foto no significa tener relación...
  • ALEJANDRO CHUMACERO REGRESA A THE STRONGEST 
    Alejandro Chumacero vuelve a vestir la camiseta de The Strongest, luego de su paso por Wilstermann. Con este regreso, el experimentado jugador busca reforzar al equipo atigrado     noticia en desarrollo...
  • DESDE EL 18 DE JULIO SE PROHÍBE LA PROPAGANDA GUBERNAMENTAL EN MEDIOS
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que a partir del viernes 18 de julio queda prohibida la difusión de propaganda gubernamental en medios de comunicación, según lo establece la Ley del Régimen Electoral (Ley 026) y el reglamento para las Elecciones Generales 2025. La restricción se aplica...
  • ARCE LLAMA A LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA 
    En conferencia de prensa, el presidente Luis Arce hizo un llamado a todos los partidos de izquierda para conformar un solo bloque de unidad con miras a las próximas elecciones. Señaló que esta alianza busca ofrecer una alternativa sólida al país y fortalecer el proyecto político progresista en...
  • NIÑA DE 6 AÑOS PIERDE LA VIDA TRAS SER ATROPELLADA EN EL ALTO
    Una menor de seis años falleció tras ser atropellada en la intersección de las avenidas Cívica y Aroma, en la zona Santa Rosa de la ciudad de El Alto. El conductor involucrado, identificado como Frank Aguilar, no tenía rastros de alcohol en su organismo, según el examen de alcoholemia. De acuerdo...