Pasar al contenido principal
Redacción Central

Con ofrendas reciben el mes de la Pachamama

Alteños reciben el mes de la Pachamama con ofrendas, flores y canciones porque según la cosmovisión aymara, agosto es el mes en que la Madre Tierra abre su boca y el gante realiza una serie de ritos como una forma de agradecimiento por las cosechas, la fertilidad de la tierra y la abundancia.

Dentro ese marco, la alcaldesa Eva Copa Murga participó ayer de un acto ritual que se realizó en la Alcaldía desde donde pidió a la población cuidar a la Madre Tierra, porque de ella vienen los alimentos, el agua que consumimos y el aire que respiramos.

“Esto es parte de nuestros usos y costumbres en el mes de la Pachamama, dar una wajt`a a la Madre Tierra que nos da de comer (…), también que sea un mes de concientización a toda la población alteña y boliviana, tenemos que cuidar a la Madre Tierra”, dijo la autoridad edil.

La ceremonia andina fue efectuada en el atrio de la casa municipal (Jach’a Uta), donde los amautas realizaron la ofrenda a la Pachamama, con un tradicional rito cultural en el que prepararon mesas tradicionales y música autóctona como agradecimiento a la Madre tierra, en este acto participaron los secretarios municipales, subalcaldes y concejales.

Como parte del acto, el apu amauta presidente del Concejo de Amautas Indígenas del Tahuantinsuyo, Víctor Machaca manifestó que las ofrendas a la Pachamama se las debe entregar con cariño durante los 31 días de agosto.

“Hoy es luna llena, es un buen día, hemos empezado con pie derecho y estamos bien, quiero que todos sean bendecidos, qué todos reciban esa energía positiva”, dijo el amauta.

En la oportunidad la Alcaldesa recordó que el problema del agua no sólo afecta a algunos lugares de nuestro país, sino que es una dificultad de todo el mundo, por eso exhortó adoptar como uno de nuestros principios el uso razonable del agua en el municipio.

“Hay que concientizar a no botar la basura, a poder reciclar, a medir el uso razonable del agua. Así que está en manos de nosotros poder hacer qué la Madre Tierra pueda seguir produciendo para seguir alimentándonos”, puntualizó la autoridad.

 

LA TRADICIÓN

Agosto es el mes elegido para dar las ofrendas porque concluye la primera temporada agrícola y según las comunidades indígenas, es en este momento del año es cuando la Madre Tierra "abre la boca" a la espera de ser venerada con ofrendas en retribución por los frutos dados.

El amauta Edmundo Pacheco, aclaró que el tiempo de agradecer a la Pachamama inicia con la llegada de los vientos. “El agradecimiento empieza el momento en que salen los vientos, porque la naturaleza no se hizo de acuerdo al calendario gregoriano, nosotros nos manejamos por las sensaciones de la naturaleza y acaba cuando se acaba el viento”, explicó.

LA MESA

Jirak’oa: Planta que crece alrededor de las montañas

Llama: Es para agradecer los viajes que se nos presenta.

Chiuchi: Figura de plomo en forma de sapo y mucha bendición.

LOS DULCES

Dulces blancos: Están relaciones con lo masculino.

Dulces de color: Están relacionados con lo femenino.

Pan de oro y plata: Se pone con la grasa de llama y a la mesa.

En Portada

  • PROPIETARIA DE TIERRAS RECLAMA A DEL CASTILLO POR FOTOS CON INVASORES
    Durante un acto político en Santa Cruz, Melissa Barba, dueña de un predio tomado en Guarayos, enfrentó al exministro de gobierno Eduardo Del Castillo y le reclamó por aparecer en fotos con personas acusadas de invadir tierras. Del Castillo respondió que tomarse una foto no significa tener relación...
  • ALEJANDRO CHUMACERO REGRESA A THE STRONGEST 
    Alejandro Chumacero vuelve a vestir la camiseta de The Strongest, luego de su paso por Wilstermann. Con este regreso, el experimentado jugador busca reforzar al equipo atigrado     noticia en desarrollo...
  • DESDE EL 18 DE JULIO SE PROHÍBE LA PROPAGANDA GUBERNAMENTAL EN MEDIOS
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que a partir del viernes 18 de julio queda prohibida la difusión de propaganda gubernamental en medios de comunicación, según lo establece la Ley del Régimen Electoral (Ley 026) y el reglamento para las Elecciones Generales 2025. La restricción se aplica...
  • ARCE LLAMA A LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA 
    En conferencia de prensa, el presidente Luis Arce hizo un llamado a todos los partidos de izquierda para conformar un solo bloque de unidad con miras a las próximas elecciones. Señaló que esta alianza busca ofrecer una alternativa sólida al país y fortalecer el proyecto político progresista en...
  • NIÑA DE 6 AÑOS PIERDE LA VIDA TRAS SER ATROPELLADA EN EL ALTO
    Una menor de seis años falleció tras ser atropellada en la intersección de las avenidas Cívica y Aroma, en la zona Santa Rosa de la ciudad de El Alto. El conductor involucrado, identificado como Frank Aguilar, no tenía rastros de alcohol en su organismo, según el examen de alcoholemia. De acuerdo...