Pasar al contenido principal
Redacción central

Choferes logran paralizar El Alto

Como nunca antes en la historia sindical del transporte alteño, los choferes lograron paralizar la ciudad de El Alto y deciden radicalizar las medidas de presión hasta que las autoridades les den el visto bueno para nivelar los pasajes a 2 bolivianos como tarifa única.

Desde las primeras horas de ayer, los transportistas de la Federación Andina de Choferes Primero de Mayo de El Alto, amanecieron instalando puntos de bloqueo en calles, avenidas y puntos estratégicos de la urbe alteña.

El Comando de la Policía Regional, informó que los transportistas instalaron más de 40 puntos de bloqueo donde los choferes se concentraron para evitar la transitabilidad de los motorizados.

“Son más de 35 puntos de bloqueo y no tenemos el reporte de que los choferes hayan protagonizado excesos. Hemos visto que el paro está transcurriendo sin incidentes”, declaró el comandante de la Policía Regional.

Para hacer cumplir el paro, los choferes instalaron puntos de bloqueo en las avenidas Juan Pablo II, 6 de Marzo, carretera a Viacha y Laja por ser las avenidas troncales de esta urbe donde permanecieron hasta el final de la jornada.

“En ninguna parte del país ya existe pasaje de 1 boliviano, entonces no puede ser que los choferes de El Alto sigamos operando con una tarifa de 1 bolivianito y de paso los repuestos han comenzado a subir de precio y ya es insostenible seguir trabajando por un boliviano. Lo único que pedimos es que la gente es que sean conscientes”, dijo uno de los choferes que ayer comandaba un punto de bloqueo.

Los que sufrieron fueron los pasajeros que se dirigían a la ciudad de La Paz quienes tuvieron que caminar a pie desde la carretera a Oruro e ingresaron a sede Gobierno cargado de sus bultos y pedían a las autoridades a resolver el problema de una vez.

El mismo calvario sufrieron los que querían viajar urgente al interior del país y los que se trasladaban al Aeropuerto internacional de El Alto. “Estamos haciendo cumplir el paro a chicotes y vamos a chicotear a los rompehuelgas”, comentaba un transportista que sostenía entre sus manos un cinturón dispuesto para huasquear a los rompehuelgas y la gente utilizó motos y bicicletas para transportarse.

En Portada

  • PROPIETARIA DE TIERRAS RECLAMA A DEL CASTILLO POR FOTOS CON INVASORES
    Durante un acto político en Santa Cruz, Melissa Barba, dueña de un predio tomado en Guarayos, enfrentó al exministro de gobierno Eduardo Del Castillo y le reclamó por aparecer en fotos con personas acusadas de invadir tierras. Del Castillo respondió que tomarse una foto no significa tener relación...
  • ALEJANDRO CHUMACERO REGRESA A THE STRONGEST 
    Alejandro Chumacero vuelve a vestir la camiseta de The Strongest, luego de su paso por Wilstermann. Con este regreso, el experimentado jugador busca reforzar al equipo atigrado     noticia en desarrollo...
  • DESDE EL 18 DE JULIO SE PROHÍBE LA PROPAGANDA GUBERNAMENTAL EN MEDIOS
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que a partir del viernes 18 de julio queda prohibida la difusión de propaganda gubernamental en medios de comunicación, según lo establece la Ley del Régimen Electoral (Ley 026) y el reglamento para las Elecciones Generales 2025. La restricción se aplica...
  • ARCE LLAMA A LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA 
    En conferencia de prensa, el presidente Luis Arce hizo un llamado a todos los partidos de izquierda para conformar un solo bloque de unidad con miras a las próximas elecciones. Señaló que esta alianza busca ofrecer una alternativa sólida al país y fortalecer el proyecto político progresista en...
  • NIÑA DE 6 AÑOS PIERDE LA VIDA TRAS SER ATROPELLADA EN EL ALTO
    Una menor de seis años falleció tras ser atropellada en la intersección de las avenidas Cívica y Aroma, en la zona Santa Rosa de la ciudad de El Alto. El conductor involucrado, identificado como Frank Aguilar, no tenía rastros de alcohol en su organismo, según el examen de alcoholemia. De acuerdo...