Pasar al contenido principal
Redacción central

Choferes anuncian tarifa nocturna de 2 bolivianos

A partir de las 20:00, el transporte público de El Alto aplicará la tarifa nocturna de Bs 2, pese a que ese punto no se encuentra en el acuerdo que se suscribió con alcaldesa Eva Copa, en ese documento se establece que el pasaje único será de Bs 1,50, de parada a parada.

“Se estaría cobrando dos bolivianos, el usuario sabe y conoce. Ellos saben que se paga dos bolivianos en la noche, más bien estamos bajando la tarifa de lo que estaba un desorden. Los secretarios generales nos han planteado que esta tarifa se aplicará desde las ocho de la noche”, informó el ejecutivo de la Federación Andina de Chóferes, de El Alto, Reynaldo Luna.

Tras el paro de 48 horas del transporte público, el martes se suscribió un acuerdo de ocho puntos entre las autoridades municipales y la dirigencia de los choferes, en el que establece que se eliminarán los trameajes y se habla de una tarifa única.

El acuerdo establece los siguientes puntos: los choferes se comprometen a respetar la restricción vehicular, aceptan el anteproyecto de ley de “Cambio de Radicatoria Obligatoria”, eliminarán el trameaje y aceptan sanción a infractores, eliminarán paradas momentáneas, los discos del transporte deben reflejar origen y ruta, implementar el pasaje diferenciado para escolares y personas con discapacidad a Bs 1. Finalmente, se establece que el pasaje único será de Bs 1,50, de parada a parada.

Luna admitió que ese punto no se encuentra en el acuerdo, pero que se había hecho conocer a los dirigentes de las juntas vecinales, quienes supuestamente aceptaron, aunque dijo desconocer por qué no se incorporó ese aspecto en el documento oficial.

A la vez, justificó el cobro del pasaje nocturno, dijo que desde sus paradas salen con muy pocos pasajeros hasta la Ceja, por lo que consideran que la tarifa nocturna completa la renta que deben sacar en cada vuelta. Incluso dijo que esta tarifa se aplicaba desde hace mucho tiempo y es de conocimiento de la población.

“Yo quiero hacer entender por qué había tarifa nocturna, esto se aplica porque muy pocas personas van hacia la ceja, ya casi nadie va ¿qué va a hacer la gente en la noche? Entonces ya no tenemos pasajeros y por eso existe la tarifa nocturna”, explicó el dirigente.

La alcaldesa de esa urbe, Eva Copa, anunció que aplicarán mano dura contra los transportistas que no cumplan el compromiso suscrito, además dijo que los controles continuarán en diferentes puntos de la ciudad.

“Decirle a la familia del transporte: no estamos jugando, vamos a ir en serio y vamos a eliminar el trameaje y vamos a tener un pasaje justo y verdadero para todas las familias alteñas”, afirmó.

Sin embargo, desde el miércoles se evidenció que los transportistas no están cumpliendo con el documento porque no cumplen con sus rutas establecidas y se incrementó el pasaje en las noches. Además, de la falta de control por parte de la guardia municipal.

En Portada

  • CONFIRMAN EL FALLECIMIENTO DE INSTRUCTOR Y ALUMNO TRAS CHOQUE DE AVIONETAS EN BENI
    Las autoridades confirmaron el fallecimiento de Edson Torrico, instructor de vuelo, y de su alumno Roit Rengifo García, quienes se encontraban en la avioneta con matrícula CP-2245 que colisionó el pasado sábado en el departamento del Beni.   Según informó el portal local La Voz del Pueblo Santa...
  • EXPLOSIONA UN TANQUE DE GNV EN SURTIDOR DE COCHABAMBA Y DEJA CINCO HERIDOS
    Una fuerte explosión se registró esta mañana en el surtidor Huayna Kapac II, ubicado en la avenida Panamericana, al sur de Cochabamba. El estallido ocurrió cuando una vagoneta cargaba gas natural vehicular (GNV) y el tanque del motorizado explosionó de forma repentina.   El impacto destruyó la...
  • EN PALMASOLA SE SUSPENDERÁN VISITAS POR CENSO PENITENCIARIO
    La Dirección Departamental de Régimen Penitenciario de Santa Cruz anunció que el penal de Palmasola suspenderá visitas del 7 al 9 de octubre debido a un Censo Penitenciario que busca obtener una radiografía de la situación interna del centro. Durante esos días, familiares y abogados no podrán...
  • TED DE LA PAZ PREPARA 9.099 MALETAS ELECTORALES PARA EL BALOTAJE
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz tiene listo el 95% del material electoral y se alista para armar 9.099 maletas, una por cada mesa de sufragio que funcionará en el balotaje del 19 de octubre entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga. El coordinador de Logística, Víctor Flores, informó...
  • FALLECE CELIA RIVERA MAMANI, DIPUTADA ELECTA POR EL MAS
    La Cámara de Diputados confirmó este sábado 4, el fallecimiento de Celia Nancy Rivera Mamani, electa por el Movimiento Al Socialismo para formar parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia. Las causas de su muerte aún se desconocen. La institución expresó sus condolencias a...