Pasar al contenido principal
Redacción central

La Csutcb “evista” ratifica el bloqueo

El dirigente “evista” de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Ponciano Santos, confirma que su sector comenzará el bloqueo indefinido de carreteras desde el próximo 4 de septiembre y llamó a otras organizaciones sociales a sumarse a la medida de presión. 

“Desde el 4 de septiembre se va a bloquear a nivel nacional, el movimiento campesino no va a permitir la intromisión del Gobierno en los movimientos sociales creando paralelismo y división”, afirmó.

La semana pasada, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, instó al diálogo y calculó que el bloqueo campesino podría generar al país una pérdida económica de $us 115 millones por día.

“A ver, ella dice 115 millones por día el movimiento económico puede perjudicarse, por supuesto que puede perjudicar (el bloqueo), pero también dejen de robar pues en los ministerios, en los viceministerios, en las direcciones, dejen de robar la plata del pueblo boliviano. Si ellos no piensan perjudicar (al país), por qué roban pues”, respondió Santos al Gobierno en una entrevista con Red Uno.

El dirigente exigió al gobierno de Luis Arce parar la corrupción al igual que el flagelo del narcotráfico y le pidió resolver “problemas estructurales” del país con base en una agenda nacional que su sector tendría.

Sin embargo, el movimiento campesino está dividido y varios sectores que reconocen a la dirigencia del ala “arcista” adelantaron que no acatarán la medida de presión anunciada por el bloque “evista”.

Pero, “no hay movimiento económico, no hay obras (…), llamo a la reflexión a los que quieren hacer contrabloqueo, reflexionen, (…) yo más bien les llamo a sumarse a todos los sectores sociales, no podemos permitir tanta corrupción y narcotráfico, tanta intromisión en los movimientos sociales creando paralelismo, qué es lo que quieren hacer con tanta gasificación a nuestro congreso en El Alto, por qué ordenó el presidente (Luis Arce), a través de los ministerios, gasificar a ese congreso, cuál era el miedo”, cuestionó.

 

RESPUESTA

En respuesta, el presidente Luis Arce escribió el siguiente mensaje: “¡La desestabilización no pasará, el golpe de Estado no pasará, venga de donde venga!”, escribió en pasadas horas Arce en sus redes sociales.

El mandatario hizo esa advertencia junto a un mensaje de agradecimiento a la Cooperativa Minera de Colquechaca, que le había expresado, mediante una nota, su respaldo.

El domingo, Arce también alertó que “los ataques internos y externos (…) amenazan nuevamente con desestabilizar la patria” y ratificó que su gobierno es de las organizaciones sociales. En otro mensaje publicado el sábado, Arce dijo que con unidad se recuperó la democracia y “con unidad vamos a defenderla”.

Entretanto, Ponciano Santos, dirigente “evista” de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), confirmó este miércoles que su sector realizará un bloqueo indefinido de caminos desde el próximo 4 de septiembre y llamó a otras organizaciones sociales a sumarse a la medida de presión.

Por su parte, el expresidente Evo Morales consideró el domingo que el “anuncio del bloqueo de caminos (…) ha sido provocado por la represión, gasificación e intentos de división de agentes del divisionismo en el coliseo cerrado Héroes de Octubre de El Alto” durante el congreso campesino que terminó en violencia y con dos directivas.

En Portada

  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • VECINOS DETIENEN A LADRÓN QUE INTENTÓ ROBAR VENTANAS EN VIACHA
    Vecinos de la zona Pedregal, en el municipio de Viacha, sorprendieron y capturaron a un hombre que intentaba robar ventanas metálicas de una construcción. Gracias a la alerta y acción rápida de los vecinos, el sujeto fue detenido antes de lograr su cometido. Los vecinos piden mayor presencia...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • ZÚÑIGA PIDE AMPLIAR SU DECLARACIÓN EN EL CASO  "26J" 
    Juan José Zúñiga, exgeneral y principal acusado en el intento de golpe militar del 26 de junio, solicitó una audiencia personal ante la Fiscalía. A través de un manuscrito, pidió ampliar su declaración dentro del proceso en su contra. Zúñiga continúa con detención preventiva, mientras avanza la...
  • JOVEN DE 23 AÑOS MUERE ATROPELLADO EN LA CARRETERA LA PAZ – COPACABANA
    Un joven identificado como Alfredo Mendoza Sonco, de 23 años, perdió la vida tras ser atropellado este domingo 6 de julio, alrededor de las 3:30, en la carretera La Paz – Copacabana, a la altura del cruce Lagunas. El coronel Boris Loayza informó que el accidente ocurrió cuando la víctima intentaba...