Pasar al contenido principal
Redacción central

Campesinos “evistas” postergan el bloqueo

Faltando dos días para el anunciado bloqueo indefinido de caminos en el país, el Pacto de Unidad “evista” decidió este sábado suspender su medida de protesta hasta el 16 de octubre y dio un nuevo plazo al gobierno de Luis Arce, ahora hasta el 15 de ese mes, para que atienda sus demandas.

“Teníamos convocado un bloqueo nacional de caminos para el 4 de septiembre, pero en este ampliado ordinario del Pacto de Unidad, de largo debate, (por) intervención y sugerencia de diferentes sectores sociales, estamos dando un cuarto intermedio hasta el 16 de octubre, donde se va a llevar el bloqueo nacional de caminos, pero ya con todos los sectores sociales”, anunció el ejecutivo de la Csutcb “evista”, Ponciano Santos, en una conferencia de prensa de los dirigentes del Pacto de Unidad afín a Evo Morales. Este sábado hubo un ampliado de emergencia de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) en La Paz con la participaron de las organizaciones que forman parte del Pacto de Unidad y que responden al jefe nacional del MAS, Evo Morales.

Emitieron un voto resolutivo de tres puntos que tiene el visto bueno de la Confederación Nacional de Mujeres Originarias Indígenas Campesinas Bartolina Sisa, la Confederación Sindicalista de Comunidades Interculturales de Bolivia (Cscib), la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob) y el Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq).

En primer lugar, los campesinos respaldan “el pliego petitorio y el bloqueo nacional de caminos convocado por el nuevo Comité Ejecutivo de la Csutcb; no obstante, a fin de evitar la distorsión de los verdaderos objetivos que se persiguen, a pedido de quienes integran el Pacto de Unidad (interculturales, bartolinas y otros sectores sociales), considerando la magra economía por la que atraviesan las y los bolivianos y todos nuestros sectores de base, se otorga un cuarto intermedio hasta el 16 de octubre”, señala el documento.

Asimismo, advierten que si el Gobierno no atiende el pliego petitorio, “se iniciará dicho bloqueo nacional de caminos, manteniéndose el estado de emergencia a nivel nacional y en toda nuestra estructura orgánica”.

Como segundo punto, señalan que se dispone “a través de nuestras instancias matrices, nacionales, departamentales y regionales, se formule, diseñe y concluya un único pliego petitorio de nuestros sectores sociales, documento que deberá ser presentado al presidente del Estado hasta el 29 de septiembre”.

Desde esa fecha en adelante, le otorgan al presidente Luis Arce 15 días para que brinde “soluciones reales y concretas a cada una de las demandas insertas en dicho documento”.

En tercer lugar, el Pacto de Unidad insta y exige “no den curso a actos divisionistas, de destrucción de nuestra estructura orgánica o conformación de entidades paralelas cuyo único fin se centra en quitar el poder a nuestras bases sociales”.

También piden “a las instancias de defensa de la sociedad, Defensor del Pueblo, Ministerio Público, inicien la investigación inmediata de los ilegales actos policiales de intervención, con gases lacrimógenos al XVIII Congreso Ordinario de la Csutcb y, en mérito a ello, se sancionen a sus autores materiales e intelectuales”.

Estas determinaciones llegan después de una semana tensa entre los dos sectores del MAS. En el caso de Chuquisaca, el anuncio se desinfló luego de que la Federación de Campesinos  comunicó que no iban a acatar el bloqueo. Similar actitud asumieron dirigentes de los Cintis, que también desestimaron la medida.

En Portada

  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • PATRULLA POLICIAL PROTAGONIZA ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN SOPOCACHI
    Un accidente de tránsito que involucró a una patrulla policial fue reportado este lunes en la zona de Sopocachi, en la ciudad de La Paz. Hasta el momento no se conocen mayores detalles sobre las circunstancias del hecho ni si hay personas heridas
  • VECINOS DETIENEN A LADRÓN QUE INTENTÓ ROBAR VENTANAS EN VIACHA
    Vecinos de la zona Pedregal, en el municipio de Viacha, sorprendieron y capturaron a un hombre que intentaba robar ventanas metálicas de una construcción. Gracias a la alerta y acción rápida de los vecinos, el sujeto fue detenido antes de lograr su cometido. Los vecinos piden mayor presencia...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • ZÚÑIGA PIDE AMPLIAR SU DECLARACIÓN EN EL CASO  "26J" 
    Juan José Zúñiga, exgeneral y principal acusado en el intento de golpe militar del 26 de junio, solicitó una audiencia personal ante la Fiscalía. A través de un manuscrito, pidió ampliar su declaración dentro del proceso en su contra. Zúñiga continúa con detención preventiva, mientras avanza la...