Pasar al contenido principal
Redacción central

Ciclistas y peatones se adueñan de las calles

En el "Día del Peatón y del Ciclista en Defensa de la Madre Tierra", niños jóvenes y adultos acompañados de sus mascotas salieron en bicicletas, patinetas, cochecitos y a pie para recorrer las calles de El Alto o volverlas espacios improvisados para practicar algún deporte, ante la ausencia de los vehículos qué dejaron de circular.

El transporte de dos ruedas fue la elección preferida de grandes y pequeños qué se sumaron a la caravana ciclística organizada por la Alcaldía; varios soportaron el esfuerzo físico qué demandaba la ruta completa.

Mientras que otros, acompañados por sus canes, participaron de la caravana 'Huella Ágil'.

 "Más que todo se trata de confraternizar en actividades deportivas y físicas para que, de esta manera, la población vaya sumándose en estas actividades", expresó el responsable de Actividades y Eventos Deportivos de la Dirección de Deportes, Jhonny Cachi.

Los casi 60 inscritos corrieron al menos 1 kilómetro con 300 metros. Luis Fernando Alvarado y su mascota 'Blue' llegaron en primer lugar.

"A él (su mascota) le gusta pasear, se ha vuelto en mi entrenador y mi motivo para hacer ejercicios, así que siempre estamos atentos a las carreras y vamos con él, es una buena manera de hacer ejercicio con tú mascota", dijo Alvarado.

Impulsados con la fuerza de un adulto, esta jornada los niños participaron de la carrera de coches sin motor, recorrieron la avenida Juan Pablo II, desde la altura del cuartel de la Fuerza Aérea Boliviana (F.A.B.) hasta la avenida 6 de Marzo, entre las calles 1 y 2, lugar donde se estableció la meta.

Carlos Alejandro Quispe, de 9 años, fue el feliz ganador de la carrera, el niño fue quien animó a su madre para participar con el coche de su hermanita.

"Me siento muy feliz, he puesto mucho esfuerzo, me he apurado para ganar", dijo Carlos.

Entre bailes, juegos y caravanas los canes adiestrados de las estaciones policiales de Satélite y Huayna Potosí también amenizaron la jornada con demostraciones.

En Portada

  • DENUNCIAN NUEVO INGRESO VIOLENTO A PREDIO SANTA RITA EN GUARAYOS
    En Santa Cruz, la propiedad Santa Rita fue nuevamente tomada por avasalladores. Según la denuncia, los agresores amenazaron a los trabajadores, hubo personas retenidas y se escucharon disparos. Imágenes del lugar muestran al menos un herido. La situación ha generado preocupación y tensión en la...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • PROCESAN A ALBERTO FERNÁNDEZ POR PRESUNTA CORRUPCIÓN Y VIOLENCIA DE GÉNERO
    El expresidente argentino Alberto Fernández fue procesado por supuestas irregularidades en contratos de seguros estatales, donde intermediarios cercanos a él habrían cobrado comisiones millonarias. El caso surgió tras un decreto de 2021 y también dio paso a una denuncia por violencia de género...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...