Pasar al contenido principal
Redacción central

Agosto se va dejando basura en la cumbre

La Secretaría Municipal de Gestión Ambiental de la alcaldía de La Paz, informó que cuadrillas de obreros recogieron este viernes 3,1 toneladas de residuos entre botellas de vidrio, plásticos en su mayoría y latas de cerveza esparcidas en la Cumbre camino a Los Yungas, donde centenares de personas “pasaron” o quemaron “mesas” en agradecimiento a la Pachamama.

El director de Prevención y Control Ambiental, Marco Martínez, explicó que unos 20 obreros fueron desplegados para su recojo de las 3,1 toneladas de residuos que fueron trasladados hasta el relleno sanitario de Sak’a Churo, donde se cuenta con una planta de separación de residuos: lo vidrios y plásticos serán reciclados y los orgánicos, depositados en el relleno sanitario.

Durante el mes de agosto centenares de personas realizaron ofrendas en agradecimiento a la Pachamama por los éxitos obtenidos o para pedir fortaleza en sus negocios o el trabajo. El lugar elegido para este ritual andino es un sitio aledaño a la laguna Estrellani del Espacio Natural de Conservación Hampaturi, reporta la agencia oficial de noticias.

El sitio alberga la imagen del Cristo de La Cumbre, alrededor del cual se asientan yatiris y amautas que celebran las ceremonias y comerciantes que proveen los materiales para armar las “mesas” como ofrenda, incluido sullus o fetos de camélidos.

Por su lado, el secretario municipal de Gestión Ambiental, Eduardo Galindo, hizo un llamado a la reflexión a todas las personas que, por ese mismo amor a la Madre Tierra, lleven sus bolsas y recojan sus residuos y depositarlos en un contenedor diferenciado.

El funcionario observó que la venta de “mesas” preparadas se extendió por toda la ciudad. “En nuestro recorrido desde la zona de Kalajahuira se ve una infinidad de negocios que venden los elementos principales para el armado de las mesas, pero es muy importante ser responsable con los desechos que generemos después de este ritual cultural”.

En Portada

  • ALCALDÍA DECOMISA LETREROS Y SANCIONA A CHOFERES POR TRAMEAJE EN SENKATA
    Un operativo de control en la extranca de Senkata permitió a la Alcaldía de El Alto retirar más de cincuenta letreros usados por choferes que alteran sus rutas y dejan incompleto su recorrido. La intervención se realizó en el Distrito 8 con apoyo de la Secretaría de Movilidad Urbana y la Guardia...
  • DESARTICULAN RED QUE FALSIFICABA DOCUMENTOS EN ORURO
    Autoridades de la Fiscalía y la Policía desmantelaron una red que falsificaba documentos legales, incluyendo folios reales, títulos profesionales y planos, utilizados para trámites fraudulentos en Oruro. Cinco personas están siendo investigadas, entre ellas una funcionaria de Derechos Reales. El...
  • BOLIVIA Y JAPÓN REAFIRMAN COOPERACIÓN BILATERAL
    Bolivia y Japón consolidaron este miércoles su compromiso de fortalecer la cooperación entre ambos países. El ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, y el embajador japonés, Onomura Hiroshi, destacaron la importancia de impulsar proyectos que beneficien a la población boliviana y fortalezcan...
  • BOLIVIA ACUERDA CON BANCO ALEMÁN KFW APOYO PARA PROTEGER LA AMAZONIA
    El Gobierno boliviano logró un nuevo compromiso con el Banco de Desarrollo Alemán (KfW) para reforzar la defensa ambiental en la Amazonia y asegurar la reactivación de un fondo no reembolsable de 15 millones de dólares. El vicepresidente Edmand Lara y el ministro Óscar Mario Justiniano encabezaron...
  • JUAN CARLOS HUARACHI INGRESA A LA CÁRCEL DE SAN PEDRO PARA CUMPLIR DETENCIÓN PREVENTIVA
    Juan Carlos Huarachi, exlíder de la Central Obrera Boliviana (COB), fue trasladado este miércoles desde las celdas de la FELCC hasta el penal de San Pedro, donde permanecerá seis meses en detención preventiva mientras avanza el proceso judicial en su contra.   Al ser consultado por la prensa,...