Pasar al contenido principal
Redacción central

“Evista” sospecha que quieren liberar a Camacho

Tras el traslado del gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho, a un hospital de El Alto, el diputado “evista” del Movimiento Al Socialismo (MAS) Renán Cabezas sostuvo que su enfermedad fue causada por las drogas que consume y el verdadero objetivo de su internación sería buscar su libertad.

“A título de una enfermedad crónica causada por las drogas, están buscando la libertad de Fernando Camacho, ciudadano que ha vulnerado derechos fundamentales, alguien parte del golpe de Estado, alguien que ha causado dolor y luto en el pueblo boliviano”, dijo Cabezas.

En medio de un fuerte contingente policial, el gobernador de Santa Cruz salió el miércoles de la cárcel de máxima seguridad de Chonchocoro, por orden judicial, para que sea sometido a nueve estudios complementarios en el Hospital del Sur de la ciudad de El Alto.

El legislador convocó a una conferencia de prensa para advertir un supuesto plan para la liberación de Camacho en complicidad con el gobierno de Luis Arce.

“Aquí se devela una estrategia política de encubrimiento, de delitos de lesa humanidad y de vulneración de derechos humanos. El gobierno central se desenmascara, finalmente. Sabíamos que había vínculos del gobierno de Arce con la derecha, con la extrema derecha boliviana. Hoy se visibiliza aquello. Están buscando engañar al pueblo boliviano y tenemos las fuentes oficiales, inclusive confesiones de los mismos personeros del Gobierno, que ahora van a ir por un arresto domiciliario”, aseguró Cabezas.

El gobernador cruceño fue aprehendido el 28 de diciembre por el caso “golpe de Estado I” y dos días después fue recluido en el penal de Chonchocoro y sus abogados afirman que utilizarán todas las estrategias jurídicas necesarias para que Camacho sea liberado porque no es “golpista” como indican los masistas porque sí fuera verdad el “golpista” en este momento estaría en el poder.

En Portada

  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • VECINOS DETIENEN A LADRÓN QUE INTENTÓ ROBAR VENTANAS EN VIACHA
    Vecinos de la zona Pedregal, en el municipio de Viacha, sorprendieron y capturaron a un hombre que intentaba robar ventanas metálicas de una construcción. Gracias a la alerta y acción rápida de los vecinos, el sujeto fue detenido antes de lograr su cometido. Los vecinos piden mayor presencia...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • MINISTRO DE TRANSPORTE DE RUSIA ES HALLADO MUERTO TRAS SER DESTITUIDO
    El ministro de Transporte de Rusia, Roman Starovoit, fue encontrado sin vida con una herida de bala en su automóvil, en un aparente suicidio, pocas horas después de que el Kremlin anunciara su destitución este lunes 7 de julio. El hecho ocurrió en Odintsovo, cerca de Moscú. Las autoridades...
  • ZÚÑIGA PIDE AMPLIAR SU DECLARACIÓN EN EL CASO  "26J" 
    Juan José Zúñiga, exgeneral y principal acusado en el intento de golpe militar del 26 de junio, solicitó una audiencia personal ante la Fiscalía. A través de un manuscrito, pidió ampliar su declaración dentro del proceso en su contra. Zúñiga continúa con detención preventiva, mientras avanza la...