Pasar al contenido principal
Redacción central

Piden al TSE anular el congreso del MAS

Dirigentes del Pacto de Unidad afín al Gobierno se presentaron este jueves ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), para exigir que se anule la convocatoria al Congreso del MAS a realizarse el octubre en el Trópico de Cochabamba, porque consideran que no fue consensuada con las organizaciones sociales.

El Congreso del MAS fue convocado por la directiva que actualmente es presidida por Evo Morales, para realizarse del 3 al 5 de octubre en la localidad de Lauca Ñ.

Sin embargo, los dirigentes afines al Gobierno denunciaron que se incumple el artículo 13 del Estatuto del MAS, el cual establece que el Congreso se convoca previo consenso con las organizaciones matrices.

El ejecutivo de la Confederación Sindical de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) reconocida por el Gobierno, Lucio Quispe, informó que están pidiendo al TSE anular el Congreso convocado en tanto no sea autorizado por las organizaciones sociales.

Adalid Carbajal, secretario general de los interculturales, consideró “amañada” la convocatoria para el Congreso de Lauca Ñ y que, además, se violan los derechos al reducir los delegados de las organizaciones sociales de 200 a cinco.

“Queremos decirle al Órgano Electoral que no se preste a unos cuantos a querer joder este movimiento histórico político más grande de Bolivia. Le llamamos la atención severamente como Pacto de Unidad y que se atenga las consecuencias de cualquier situación que se venga a generar”, advirtió.

La ejecutiva de la Confederación de Mujeres “Bartolina Sisa”, Guillermina Kuno, ratificó que las organizaciones matrices del MAS no tenían conocimiento de esta convocatoria a Congreso, por lo cual están reclamando.

Carbajal agregó que, en caso de que el TSE actúe de manera arbitraria, el Pacto de Unidad asumirá medidas. El TSE ya aprobó otorgar la supervisión al Congreso del MAS convocado en el Trópico de Cochabamba, tras verificar que la directiva a cargo es la representante legal de la organización política. Esa decisión fue celebrada por Evo Morales y sus seguidores.

EL ARGUMENTO

Por su parte, la diputada del ala “renovadora” Daisy Choque informó que ha solicitado al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que emita una medida cautelar para que no se aplique el Estatuto del MAS-IPSP, en tanto se define si está acorde a la Constitución Política del Estado.

Choque lleva adelante una Acción de Inconstitucionalidad contra el Estatuto del MAS y el TCP admitió el recurso sólo contra un artículo, el referido al liderazgo nato de Evo Morales. Ahora el caso se encuentra en análisis de fondo para determinar si ese acápite está o no contra la Constitución.

En registros del TCP, se señala que dentro de ese proceso la diputada presentó solicitud de medidas cautelares el 4 y el 5 de septiembre. La parlamentaria explicó que, con la medida cautelar, está pidiendo “simplemente que no se pueda utilizar este Estatuto para nada hasta que se demuestre que es constitucional”.

El Estatuto en cuestión fue aprobado en 2021. En el mismo se establece, por ejemplo, que para ser candidato al binomio presidencial por el MAS se debe tener al menos 10 años de militancia, lo cual impediría una postulación de Luis Arce, quien figura como inscrito en el partido azul desde 2018.

En Portada

  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • PATRULLA POLICIAL PROTAGONIZA ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN SOPOCACHI
    Un accidente de tránsito que involucró a una patrulla policial fue reportado este lunes en la zona de Sopocachi, en la ciudad de La Paz. Hasta el momento no se conocen mayores detalles sobre las circunstancias del hecho ni si hay personas heridas
  • VECINOS DETIENEN A LADRÓN QUE INTENTÓ ROBAR VENTANAS EN VIACHA
    Vecinos de la zona Pedregal, en el municipio de Viacha, sorprendieron y capturaron a un hombre que intentaba robar ventanas metálicas de una construcción. Gracias a la alerta y acción rápida de los vecinos, el sujeto fue detenido antes de lograr su cometido. Los vecinos piden mayor presencia...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • ZÚÑIGA PIDE AMPLIAR SU DECLARACIÓN EN EL CASO  "26J" 
    Juan José Zúñiga, exgeneral y principal acusado en el intento de golpe militar del 26 de junio, solicitó una audiencia personal ante la Fiscalía. A través de un manuscrito, pidió ampliar su declaración dentro del proceso en su contra. Zúñiga continúa con detención preventiva, mientras avanza la...