Pasar al contenido principal
Redacción central

Dirigentes alteños no apoyan a los “evistas”

Dirigentes alteños no apoyan a los diputados “evistas” que sostienen una huelga de hambre exigiendo la aprobación de una ley que viabilice las elecciones judiciales y denuncian que esa huelga de hambre está siendo sostenida con pollitos, calditos y refrescos de por medio.

“Qué clase de huelga de hambre es eso cuando todos saben que están comiendo pollitos, gaseosas y papas fritas. Se nota que en su vida han hecho una huelga de hambre. Las organizaciones sociales ya estamos cansados y exigimos la renuncia de esos parlamentarios y concejales evistas, para que sus suplentes asuman esos cargos y trabajen”, exigió el dirigente alteño.  

Los parlamentarios del “ala radical” del MAS iniciaron un piquete de huelga de hambre en predios de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), desde la semana pasada, por las elecciones judiciales. La polémica surge luego de que, en las redes sociales, se pudo observar que acompañan su huelga con “pollo frito, gaseosas y frituras”.

“Una huelga de hambre se hace con coca y agua. No con pollo y papas fritas como hemos visto. Pero lo que es verdaderamente indignante es que esos señores por estar descansando, dándose la gran vida y comiendo, siguen cobrando sus jugosos sueldos, mientras la gente que sí trabaja se rompe el lomo para llevar un pan a sus hogares”, criticó indignado.

Mancilla recordó a los huelguistas que llegaron a esos cargos gracias a la imagen de Luis Arce Catacora y David Choquehuanca y que, si no fuera por esa victoria de “Lucho” en las pasadas elecciones del 2020, ellos no serían ni “porteros” del Parlamento.

“Queremos recordarles que ellos son legisladores gracias a la imagen de Lucho y David. Ahora traicionan al proceso democrático, son traidores al pueblo que votó por ellos. Si no fuera por la victoria de Lucho y David, esos señores evistas no serían ni porteros del Parlamento. Exigimos que la Comisión de Ética del Parlamento los sancione y que renuncien a sus curules”, cuestionó.

Mancilla anunció que las organizaciones sociales tanto departamentales como nacionales, han convocado a una “reunión de emergencia” esta semana, para iniciar movilizaciones en contra de los legisladores huelguistas.

“No están obligando a movilizarnos. Nos vamos a reunir todas las organizaciones sociales del país, para tomar acciones, porque esto ya es el colmo. Creen que ser padre de la patria es una chacota. El Congreso no puede pagarles a esos señores por no trabajar. Pedimos que asuman sus suplentes y que esos señores se vayan a otro lado a hacer su huelga”, advirtió. 

 

CONCEJALES

Las concejales del MAS, Wilma Alanoca y Fabiola Furuya, también instalaron una huelga de hambre en el Concejo Municipal de El Alto. Por su parte, el dirigente de los gremiales alteños, Rodolfo Mancilla, convocó a los suplentes de esas dos autoridades municipales para que asuman esos cargos.

“También tiene que renunciar las concejales del MAS que han instalado una huelga, que nada tiene que ver con El Alto. Convocamos a Edgar Delgado y Hugo Mojica para que asuman la titularidad de esas concejalías. Necesitamos gente que trabaje. No les pagamos para que hagan huelgas”, refutó.

 

Si tan solo los concejales y legisladores ´evistas´ amaran su trabajo, como aman el pollo frito y gaseosas. Otra cosa sería”.

Marcelo Mayta COR de El Alto

En todas las luchas del pueblo alteño, nunca hemos visto una huelga de hambre con pollo frito como hacen los evistas”.

Juan Saucedo Fejuve de El Alto

Los ´evistas´ distorsionan un método de lucha de la clase obrera y lo que estan haciendo es dieta y no huelga”.

Alex Morales Maestro alteño

Hay una decadencia de política. Hacen huelga y siguen cobrando sus sueldazo y de paso siguen comiendo pollo”

Ramón Quispe Fejuve de El Alto

En Portada

  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • VECINOS DETIENEN A LADRÓN QUE INTENTÓ ROBAR VENTANAS EN VIACHA
    Vecinos de la zona Pedregal, en el municipio de Viacha, sorprendieron y capturaron a un hombre que intentaba robar ventanas metálicas de una construcción. Gracias a la alerta y acción rápida de los vecinos, el sujeto fue detenido antes de lograr su cometido. Los vecinos piden mayor presencia...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • ZÚÑIGA PIDE AMPLIAR SU DECLARACIÓN EN EL CASO  "26J" 
    Juan José Zúñiga, exgeneral y principal acusado en el intento de golpe militar del 26 de junio, solicitó una audiencia personal ante la Fiscalía. A través de un manuscrito, pidió ampliar su declaración dentro del proceso en su contra. Zúñiga continúa con detención preventiva, mientras avanza la...
  • JOVEN DE 23 AÑOS MUERE ATROPELLADO EN LA CARRETERA LA PAZ – COPACABANA
    Un joven identificado como Alfredo Mendoza Sonco, de 23 años, perdió la vida tras ser atropellado este domingo 6 de julio, alrededor de las 3:30, en la carretera La Paz – Copacabana, a la altura del cruce Lagunas. El coronel Boris Loayza informó que el accidente ocurrió cuando la víctima intentaba...