Pasar al contenido principal
Redacción central

Alianza para la formación de maestros

El Ministerio de Educación y la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) suscribieron este martes un convenio de cooperación interinstitucional, con el propósito de beneficiar a maestros del Sistema Educativo Plurinacional con programas de formación, capacitación e investigación y a estudiantes para fortalecer el área científica.

La firma de acuerdo estuvo a cargo del ministro de Educación, Edgar Pary y el rector, Oscar Heredia. El convenio tiene el objetivo de “establecer líneas generales de cooperación que contribuyan al cumplimiento de los objetivos del Ministerio de Educación y de la UMSA, que permitan propiciar un progreso continuo en la calidad, pertinencia, eficiencia y calidez de la formación académica de los estudiantes”.

“Esta firma de convenio con nuestra Universidad Mayor de San Andrés nos permitirá trabajar y profundizar el área científica. Es importante coadyuvar la formación de nuestros colegas maestros y nuestros estudiantes, en diferentes áreas como Matemática, Física, Química”, explicó el Ministro de Educación, tras firmar el convenio.

La autoridad explicó que entre los compromisos asumidos por el Ministerio de Educación se destacan: la realización de programas, talleres y cursos de formación en áreas priorizadas por la entidad estatal, con especial énfasis en la calidad de la educación.

Asimismo, se admitirá a los estudiantes acreditados por la UMSA, para la realización de prácticas pre-profesionales bajo las modalidades de pasantía y/o Trabajo Dirigido, en atención a la naturaleza y necesidades de la institución pública, o en aquellas necesidades identificadas en el Sistema Educativo Plurinacional, proporcionando oportunidades para su desarrollo profesional y experiencia práctica.

Además, se promoverá la elaboración de recursos educativos como textos, módulos, guías de trabajo, videos, radioclases y otros, sobre diversas áreas del conocimiento. Se promoverá proyectos conjuntos de investigación en educación, orientados a la construcción y mejora de las políticas educativas del país, entre otros.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...