Pasar al contenido principal
Redacción Central

El MAS en emergencia por la candidatura de Evo

La posible inhabilitación de Evo Morales como candidato presidencial para las elecciones del 2025 causó alarma en la facción radical del Movimiento Al Socialismo (MAS), el diputado Renán Cabezas advirtió este viernes con movilizar a “los más pobres” si “su líder” no pugna por la silla presidencial en los próximos comicios generales.

“El rato que inhabiliten a Evo Morales (como candidato), los pobres, los más pobres, las personas que hemos tenido la oportunidad de vivir con dignidad y no humillados por el patrón, vamos a estar en las calles, vamos a estar reclamando el derecho, un derecho humano de elegir y ser elegido”, declaró Cabezas.

De acuerdo al análisis del parlamentario, la Constitución Política del Estado no prohíbe que el exmandatario pueda repostularse nuevamente como candidato, debido a que ya descasó una gestión y como cualquier ciudadano puede pugnar en las próximas elecciones presidenciales.

Esto en respuesta a la interpretación del ministro de Justicia, Iván Lima, que puso en duda si la Constitución avale una repostulación del jefe del MAS.  El artículo 168 de la Constitución Política del Estado indica que la gestión de un presidente y vicepresidente dura cinco años y “pueden ser reelectos por una sola vez de manera continua”, pero no menciona que los mismos ciudadanos podrán ser nuevamente habilitados luego de otro periodo presidencial.

“Cuando la Constitución dice reelección por única vez, ¿habla de que es como en Estados Unidos o México? ¿Una reelección y nunca más (puede ser presidente)? O que después de un periodo quedas habilitado”, argumentó Lima el mes pasado.

 

DEFENSA LEGAL

Arropado por un equipo jurídico del ala ‘evista’ del Movimiento Al Socialismo (MAS), el ex procurador del Estado, Wilfredo Chávez, salió a la palestra este viernes y se refirió a la Opinión Consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) sobre la reelección indefinido como derecho humano.

La exautoridad afirmó que en los últimos días se venía “especulando” acerca de la aplicación y vigencia de la Opinión Consultiva con relación a la habilitación e inhabilitación de los futuros candidatos presidenciales de cara a las elecciones presidenciales en 2025 en Bolivia, donde la figura de Evo Morales es la más visible en este caso.

Sostuvo que los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) no deben terminar sus funciones, en diciembre de 2023, sin dar una respuesta a la ciudadanía este aspecto.

La Corte IDH, en su Opinión Consultiva 28/21, estableció que la reelección indefinida no es un derecho humano, apoyada por el Pacto de San José. Chávez sentenció que el carácter de la Opinión Consultiva, sobre la interpretación del artículo 168 de reelección, es genérico y orientativo más no vinculante.

“Su nombre lo dice, es una opinión, porque no emerge de un juicio, y en consecuencia su vinculatoriedad está seriamente cuestionada porque lo que hace es orientar a todos los países consultantes a hacer algo con relación a un tema que ha sido puesto en cuestión”, aseveró.

Entre sus argumentos, el exprocurador indicó que este recurso tiene vigencia hacia adelante y no atrás, vale decir, es prospectivo y no de carácter retroactivo, según el análisis constitucional al que concluyó el equipo jurídico del ala ‘evista’. “Somos categóricos en el análisis constitucional que realizó nuestro equipo, al verificar que orienta a los estados a partir del 17 de junio del 2021 a asumir decisiones con relación a lo que podría ocurrir más adelante en sus países”, señaló.

En Portada

  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • PATRULLA POLICIAL PROTAGONIZA ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN SOPOCACHI
    Un accidente de tránsito que involucró a una patrulla policial fue reportado este lunes en la zona de Sopocachi, en la ciudad de La Paz. Hasta el momento no se conocen mayores detalles sobre las circunstancias del hecho ni si hay personas heridas
  • VECINOS DETIENEN A LADRÓN QUE INTENTÓ ROBAR VENTANAS EN VIACHA
    Vecinos de la zona Pedregal, en el municipio de Viacha, sorprendieron y capturaron a un hombre que intentaba robar ventanas metálicas de una construcción. Gracias a la alerta y acción rápida de los vecinos, el sujeto fue detenido antes de lograr su cometido. Los vecinos piden mayor presencia...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • ZÚÑIGA PIDE AMPLIAR SU DECLARACIÓN EN EL CASO  "26J" 
    Juan José Zúñiga, exgeneral y principal acusado en el intento de golpe militar del 26 de junio, solicitó una audiencia personal ante la Fiscalía. A través de un manuscrito, pidió ampliar su declaración dentro del proceso en su contra. Zúñiga continúa con detención preventiva, mientras avanza la...