Pasar al contenido principal
Redacción Central

El MAS en emergencia por la candidatura de Evo

La posible inhabilitación de Evo Morales como candidato presidencial para las elecciones del 2025 causó alarma en la facción radical del Movimiento Al Socialismo (MAS), el diputado Renán Cabezas advirtió este viernes con movilizar a “los más pobres” si “su líder” no pugna por la silla presidencial en los próximos comicios generales.

“El rato que inhabiliten a Evo Morales (como candidato), los pobres, los más pobres, las personas que hemos tenido la oportunidad de vivir con dignidad y no humillados por el patrón, vamos a estar en las calles, vamos a estar reclamando el derecho, un derecho humano de elegir y ser elegido”, declaró Cabezas.

De acuerdo al análisis del parlamentario, la Constitución Política del Estado no prohíbe que el exmandatario pueda repostularse nuevamente como candidato, debido a que ya descasó una gestión y como cualquier ciudadano puede pugnar en las próximas elecciones presidenciales.

Esto en respuesta a la interpretación del ministro de Justicia, Iván Lima, que puso en duda si la Constitución avale una repostulación del jefe del MAS.  El artículo 168 de la Constitución Política del Estado indica que la gestión de un presidente y vicepresidente dura cinco años y “pueden ser reelectos por una sola vez de manera continua”, pero no menciona que los mismos ciudadanos podrán ser nuevamente habilitados luego de otro periodo presidencial.

“Cuando la Constitución dice reelección por única vez, ¿habla de que es como en Estados Unidos o México? ¿Una reelección y nunca más (puede ser presidente)? O que después de un periodo quedas habilitado”, argumentó Lima el mes pasado.

 

DEFENSA LEGAL

Arropado por un equipo jurídico del ala ‘evista’ del Movimiento Al Socialismo (MAS), el ex procurador del Estado, Wilfredo Chávez, salió a la palestra este viernes y se refirió a la Opinión Consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) sobre la reelección indefinido como derecho humano.

La exautoridad afirmó que en los últimos días se venía “especulando” acerca de la aplicación y vigencia de la Opinión Consultiva con relación a la habilitación e inhabilitación de los futuros candidatos presidenciales de cara a las elecciones presidenciales en 2025 en Bolivia, donde la figura de Evo Morales es la más visible en este caso.

Sostuvo que los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) no deben terminar sus funciones, en diciembre de 2023, sin dar una respuesta a la ciudadanía este aspecto.

La Corte IDH, en su Opinión Consultiva 28/21, estableció que la reelección indefinida no es un derecho humano, apoyada por el Pacto de San José. Chávez sentenció que el carácter de la Opinión Consultiva, sobre la interpretación del artículo 168 de reelección, es genérico y orientativo más no vinculante.

“Su nombre lo dice, es una opinión, porque no emerge de un juicio, y en consecuencia su vinculatoriedad está seriamente cuestionada porque lo que hace es orientar a todos los países consultantes a hacer algo con relación a un tema que ha sido puesto en cuestión”, aseveró.

Entre sus argumentos, el exprocurador indicó que este recurso tiene vigencia hacia adelante y no atrás, vale decir, es prospectivo y no de carácter retroactivo, según el análisis constitucional al que concluyó el equipo jurídico del ala ‘evista’. “Somos categóricos en el análisis constitucional que realizó nuestro equipo, al verificar que orienta a los estados a partir del 17 de junio del 2021 a asumir decisiones con relación a lo que podría ocurrir más adelante en sus países”, señaló.

En Portada

  • MINISTERIOS CAMBIAN IMAGEN INSTITUCIONAL ANTES DE LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    Horas antes de la posesión del presidente electo Rodrigo Paz, varios ministerios y entidades estatales modificaron su imagen institucional en redes sociales. La chacana o “cruz andina”, símbolo usado durante el gobierno de Luis Arce, fue reemplazada por el Escudo Nacional de Bolivia.   El cambio...
  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...
  • RODRIGO PAZ ASEGURA  COMBUSTIBLE Y ADVIERTE CON ABRIR PROCESOS A QUIENES RETRASEN SU ENTREGA
    El presidente electo, Rodrigo Paz, aseguró este viernes que Bolivia contará con suficiente gasolina y diésel, aunque los suministros no llegarán este fin de semana por problemas logísticos. Paz anunció que se iniciarán procesos por “traición a la patria” contra quienes retrasen la distribución de...
  • PRESIDENTE URUGUAYO YAMANDÚ ORSI LLEGA A BOLIVIA PARA LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, llegó la tarde de este viernes a La Paz para participar en la transmisión de mando presidencial que se realizará este sábado 8 en la Plaza Murillo. Yamandú Orsi fue recibido con honores protocolares en el Aeropuerto Internacional de El Alto por la canciller...
  • RTP BOLIVIA PARTICIPA EN EL FORO DE MEDIOS DEL SUR GLOBAL EN CHINA
    Representantes de RTP Bolivia, Mónica Medina y Jorge Luis Palenque, participaron en Xi’an, China, en la Reunión Inaugural del Mecanismo de Socios de Medios del Sur Global y el 13er Foro Global de Medios Audiovisuales, organizado por China Media Group (CMG). El encuentro buscó fortalecer la...