Pasar al contenido principal
Redacción Central

Condori asegura que Evo se desindigeniza

A juicio del intelectual aymara Nilton Condori, el expresidente Evo Morales se “desindigeniza” porque desde hace rato que no respeta los usos y costumbres de los pueblos indígenas y no comprende que en los pueblos nativos no hay “reelección, ni ambición de poder”.

“La prueba clara de que Evo se desindigeniza es que él no respeta los usos y costumbres”, declaró Condori al comentar que solo los comunistas y socialistas buscan la reelección indefinida y por tanto son mucho más peligrosos que los propios neoliberales.

“Morales no entiende y nunca ha entendido que en los pueblos indígenas no hay reelección, por lo tanto, el expresidente Evo se está desindigenizando y lo que está haciendo es repetir las viejas mañas del dictador socialista Fidel Castro”, agregó el entrevistado.

En los pueblos indígenas no hay posibilidad de reelección porque una de las instituciones democráticas de los pueblos de tierra dentro es el sistema de alternancia de cargos que en aymara se llama “muyu” que quiere decir “que el cargo es rotativo”. No le pertenece a nadie porque es de todos.

“Ni siquiera los españoles en más de 500 años han podido destruir ese sistema democrático del ´muyu´, pero Evo Morales está destruyendo ese principio de alternancia de cargos que practican los quechuas y aymaras. Por los tanto, él ya no puede venir a decirnos que es indígena si está destruyendo los usos y costumbres de los pueblos indígenas”, agregó en entrevistado.

CHACHA - WARMI

El otro detalle que observó el intelectual aymara, es que el expresidente Morales supuestamente no cumple con un requisito indispensable de los pueblos andinos que se llama “Chacha - Warmi” porque en la cosmovisión andina todo se hace debe ser dentro el marco de la complementariedad de los opuestos.

“Yo les puedo apostar que en los pueblos indígenas no debe de haber un solo Mallku que haya asumido el cargo sin tener mujer. En las comunidades, para asumir un cargo es imperativo cumplir con el precepto del Chacha – Warmi y Evo Morales no cumple ese requisito porque no tiene mujer”, agregó Condori.

En las comunidades es obligatorio que un hombre asuma responsabilidades mayores junto a su mujer. Entonces, es cuasi obligatorio que se case y se presenten ante el pueblo y eso en aymara se llama “jaquechasiña” que traducido al español quiere decir “ahora ya son gente” y pueden asumir cargos electivos.

Con todos esos elementos, Nilton Condori volvió a decir que Morales se está “desindigenizando” porque no cumple con ninguno de los usos y costumbres de los pueblos indígenas y con su ejemplo está induciendo a vulnerar las tradiciones que estan en armonía con la cosmovisión andina, adicionalmente, en los pueblos lo que han ejercido cargos importantes pasan a ser consejeros, asesores y guías eternos, pero en ningún momento salen a pelearse por un cargo.

“Generalmente el Mallku una vez que culmina su mandato junto a su Mama T`alla pasan a ser parte de la reserva moral y se convierten es una especie de asesores y consejeros de los jóvenes a quienes les orientan a diferenciar el bien del mal y se convierten en sujetos orientadores ante quienes la gente acude para pedirles un consejo”, afirmó el entrevistado.

Nilton Condori, es un político aymara de amplia experiencia ya que en el pasado fue militantes del Movimiento Tercer Sistema de Felix Patzi y después trabajó en la campaña de David Choquehuanca cuando este último estaba postulando a la vicepresidencia del Estado.

En Portada

  • DENUNCIAN NUEVO INGRESO VIOLENTO A PREDIO SANTA RITA EN GUARAYOS
    En Santa Cruz, la propiedad Santa Rita fue nuevamente tomada por avasalladores. Según la denuncia, los agresores amenazaron a los trabajadores, hubo personas retenidas y se escucharon disparos. Imágenes del lugar muestran al menos un herido. La situación ha generado preocupación y tensión en la...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • PROCESAN A ALBERTO FERNÁNDEZ POR PRESUNTA CORRUPCIÓN Y VIOLENCIA DE GÉNERO
    El expresidente argentino Alberto Fernández fue procesado por supuestas irregularidades en contratos de seguros estatales, donde intermediarios cercanos a él habrían cobrado comisiones millonarias. El caso surgió tras un decreto de 2021 y también dio paso a una denuncia por violencia de género...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...