Pasar al contenido principal
Redacción Central

Presidente Arce proyecta Industrializar Santa Cruz

Con una inversión de más de Bs 490 millones para la implementación de distintas plantas, se impulsa la industrialización del departamento de Santa Cruz, así lo resaltó este sábado el presidente Luis Arce, durante su participación en la sesión de honor conjunta de la Brigada Parlamentaria por el 213 aniversario de la Gesta Libertaria cruceña.

“Los resultados son concretos, somos el gobierno de la industrialización y estamos implementando más de 130 plantas industriales a nivel nacional, con una inversión de 25 mil millones de bolivianos, de los cuales, más de 490 millones de bolivianos corresponden a la inversión en el departamento de Santa Cruz”, destacó.

La primera autoridad del país detalló que solamente en tierras cruceñas se está implementando plantas industriales para transformar y dar valor agregado a la producción de alimentos, subproductos de soya, granos y trigo, almidón de yuca, bioinsumos, biodiesel, frutas, hortalizas y café orgánico, entre otros.

Dichos proyectos se ejecutan en los municipios de Pailón, Pampa Grande, San Julián, Comarapa, Samaipata, Yapacaní, San Miguel de Velasco, Cuatro Cañadas y Buena Vista.

“Plantas industriales que están en proceso de implementación y que, unidas a las demás plantas a nivel nacional, se constituyen en la punta de lanza de nuestra nueva Bolivia industrializada”, resaltó el Jefe de Estado.

Arce dijo que “el empuje” que da el departamento de Santa Cruz es inspirador y vital para alcanzar el objetivo industrializador, para afianzar al Estado Plurinacional de Bolivia como un referente de desarrollo integral, de crecimiento económico, con justicia social y como vanguardia de políticas soberanas en la región.

“Unidos alcanzaremos muchos más resultados, porque en nuestra inmensa diversidad encontramos latiendo la bolivianidad, así como la búsqueda de mejores días para nuestras familias. Confiamos en que todo el trabajo que realizamos día a día, aunado al esfuerzo y trabajo que realizan todas las bolivianos y bolivianos, nos permitan avanzar bajo el horizonte de unidad, de complementariedad y de bienestar para todos, que nos llevará a mantener la esperanza y a seguir trabajando desde donde nos encontremos por nuestra amada patria”, afirmó.

Por otro lado, resaltó el recorrido que tuvo durante los últimos días por todo el departamento de Santa Cruz para la entrega de distintas obras y proyectos, recogiendo las demandas del pueblo para satisfacer todas sus necesidades.

Mencionó también el crecimiento económico que tuvo el país, que entre 2021 y 2022 alcanzó el 4,8%, superior a lo registrado en 2019, que revirtió la crisis “catastrófica de 2020”.

“Ahora vemos un futuro promisorio, a la par de retomar la senda del crecimiento económico sostenido, hemos generado la estabilidad necesaria para el desarrollo adecuado de las actividades económicas en nuestro país”, destacó.

Dijo que, reflejo de ello, en la gestión 2022 se registró la tasa de inflación más baja de la región y hasta agosto de este año se mantiene el primer lugar en estabilidad de precios, uno de los índices más bajos a nivel mundial, resultados positivos ante distintas crisis que se viven a nivel mundial.

Asimismo, señaló que organismos internacionales prevén que Bolivia se sitúe entre los tres países con mayor crecimiento de la región, lo que implica que la economía boliviana se encuentra en plena recuperación.

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...