Pasar al contenido principal
Redacción Central

Bolivia espera propuesta sobre el puente Mamoré

Bolivia y Brasil acordaron agilizar las gestiones para la construcción del puente binacional Guayaramerín – Guajara – Mirim, y quedaron que hasta el viernes las autoridades brasileñas deben presentar una propuesta para esta obra que refleje los intereses de ambos Estados con vista a su ratificación.

Delegaciones de ambos gobiernos se reunieron virtualmente este miércoles, como habían acordado, para ir ultimando los detalles de este proyecto que deberá ser financiando por Brasil, como establece el Tratado de Petrópolis, un tratado de paz emergente de la cesión territorial boliviana y que data del 17 de noviembre de 1903.

“Los gobiernos de ambos países reafirmaron hoy su voluntad de llevar a cabo los trabajos mencionados (construcción del puente) lo antes posible, teniendo en cuenta, en particular, los intereses de las comunidades locales en ambos lados de la frontera”, establece uno de los primeros puntos de un documento bilateral.

Ambos Estados encaminaron las próximas etapas del proyecto y acordaron “que la parte brasileña presentará, el próximo viernes 29 de septiembre, una propuesta para consideración de la parte boliviana que refleje los intereses de ambos países y su posterior ratificación según lo establecido por el Acuerdo de 2007”.

EL COSTO

El diseño original consta de un puente de 1.200 metros a un costo de más de $us 52 millones, pero Bolivia planteó ajustes en la altura y longitud para que esta infraestructura sea parte de un sistema fluvial-terrestre de turismo y de transporte de carga hacia el Atlántico que apuntalará el desarrollo de esta región fronteriza.

Una misión del Gobierno explicó el lunes a diferentes autoridades de Guayaramerín la mirada del Gobierno del presidente Luis Arce sobre este puente. No obstante, grupos violentos los retuvieron por varias horas. En Beni se cumple un paro cívico este miércoles, pese al anuncio de la reunión bilateral y el compromiso de construcción de la obra.

Brasil y Bolivia también reiteran el excelente estado de las relaciones bilaterales, que hoy involucran varios proyectos e iniciativas encaminadas a mejorar la integración física y económica entre los dos países, en beneficio de sus poblaciones.

Arce y el presidente Luis Inácio Lula da Silva retomaron este proyecto, luego que fuera paralizado en el gobierno de Jair Bolsonaro.

Este miércoles se reunieron las comisiones de Brasil y Bolivia para tratar el tema, mientras que en Beni hay medidas de presión de cívicos que exigen al Gobierno levantar las observaciones al diseño.

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...