Pasar al contenido principal
Redacción Central

Mineros y comunarios se enfrentan en Zongo

Un nuevo enfrentamiento se registró el jueves en Cahua Chico de Zongo, en La Paz, entre pobladores y mineros cooperativista por la recuperación de tierras, el conflicto dejó cuatro personas heridas y nueve aprehendidos porque portaban dinamitas.

“Se ha reportado enfrentamientos entre personas que estaban disputando el derecho sobre actividades mineras. Se ha conocido la existencia de una persona herida por arma de fuego y otras por artefactos explosivos, además se ha logrado la aprehensión de nueve personas que tenían en su poder dinamitas”, informó el comandante departamental de la Policía de La Paz, Édgar Cortez.

Con el fin de que se generen más enfrentamientos, se envió un contingente policial. Mientras los heridos fueron trasladados hasta centros hospitalarios cercanos para recibir atención médica.

Al respecto, la amauta de la jurisdicción de Jisk’a K’awa de Zongo, Marcela Quisbert, denunció que los comunarios fueron retenidos por los mineros y posteriormente entregados a la Policía, los acusaron de que ellos iniciaron el conflictos, negó que sean los causante de ese incidente.

“Los mineros han reprimido a nuestros hermanos comunarios y han entregado a la policía, ellos dicen que nuestros hermanos han sido encontrados con dinamita. Nosotros queremos desmentir eso, porque ellos no tienen explosivos. Este empresario quiere seguir aprovechándose de nuestro territorio”, manifestó.

Quisbert indicó que el conflicto entre los comunarios del valle de Zongo y el empresario minero Oscar Bellota, propietario de la cooperativa 28 de Octubre, data desde el 2010. Lamentó que no haya acatado la resolución de la justicia para desalojar los predios mineros, ya que fue expulsado debido a la contaminación que generó en el lugar.

“Están avasallando a la comunidad indígena Cahua Chico desde el 2010 y hasta el día de hoy sufrimos hostigamiento, procesos penales. Sin embargo, nosotros tenemos sentencias constitucionales ganadas, resoluciones de los pueblos indígenas, pero han ingresado a nuestros pueblos sin consulta previa, sin ficha ambiental”, aseguró.

El 5 de junio de 2013, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió la declaración constitucional 006/2013 en el que reconoce la Jurisdicción Indígena Originaria Campesina (JIOC) de Zongo, además determinó que la resolución de expulsión del empresario, emitida por esa jurisdicción, es de estricto cumplimiento.

“El Tribunal Constitucional Plurinacional resuelve declarar la aplicabilidad de la decisión comunal de expulsión y desalojo del empresario minero José Óscar Bellota Cornejo de Zongo, conforme sus principios, valores normas y procedimientos propios en el marco de su jurisdicción”, dice la resolución.

Por otra parte, el comandante Indicó que el caso fue derivado a la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (FELCC) para que inicie una investigación, debido a que se encontraron armas de fuego y dinamitas.

La amauta de la jurisdicción de Jisk’a K’awa, Marcela Quisbert, denunció que los comunarios fueron retenidos por los mineros y posteriormente entregados a la Policía.

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...