Pasar al contenido principal
Redacción Central

Comienzan a racionan agua en cinco regiones

Potosí, Chuquisaca, Oruro y en Cochabamba se raciona la distribución de agua debido a los bajos niveles de las represas. Mientras que, en La Paz y El Alto, si bien la distribución del líquido potable es casi normal, las autoridades municipales plantearon reducir la presión por las noches para evitar fugas.

La Villa Imperial fue el primer departamento en ejecutar el racionamiento desde el 15 de septiembre por la escasez de agua. En los últimos días el escenario se agrava, ya que el nivel en las 27 lagunas que abastecen de agua solo es del 15% y se proyecta que solo alcanzará hasta octubre.

“En promedio las 27 lagunas que tenemos están en un promedio de nivel del 15% y estimamos que vamos a tener agua hasta las primeras semanas del mes de octubre. Ahora, estamos con 70 litros por segundo y lo normal debió ser 170 litros por segundo en su caudal”, explicó el gerente general de la Administración Autónoma para Obras Sanitarias (AAPOS), Carlos Chumacero.

Bolivia está siendo castigada por la peor sequía de los últimos años a causa del fenómeno climatológico de ‘El Niño’, la producción agrícola y la crianza de ganado están afectados. En base a estudios, se pronostican que se prolongará hasta fin de año o, incluso, hasta febrero de 2024.

El jueves, la gobernación de Cochabamba se declaró en emergencia, el primero en hacerlo fue Chuquisaca ya que más del 50% de los municipios enfrentan problemas para la distribución del líquido vital. 

Mientras que Oruro se declaró en desastre departamental, en una cumbre que se desarrolló el 21 y 22 las autoridades buscan definir soluciones. Los representantes originarios imploran a la Pachamama, ofrecieron una “wajta”, ritual andino, para que la época seca se vaya y lleguen la estación de lluvia.

Sin embargo, el Servicio Local de Acueductos y Alcantarillado (Sela), a través de sus ejecutivos, aseguró que no habrá una restricción en el suministro. A la vez, afirmó que cuentan con un plan maestro de agua y alcantarillado que implica generar nuevas fuentes de agua mediante perforación de pozos y la construcción de una represa en Condorchinoca.

Los alcaldes de LA Paz y El Alto solicitaron a la Empresa Pública Social del Agua y Saneamiento (EPSAS) que se baje la presión del agua por las noches. Según esa institución, los niveles de las represas están al 50%, en promedio.

De acuerdo con la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM), al margen de los municipios declarados en emergencia o desastre por la sequía, 110 presentan un riesgo medio y 116 un riesgo bajo por los cambios de temperatura, es decir el 66% de los 340 municipios de Bolivia.

La Gobernación de Cochabamba se declaró en emergencia, el primero en hacerlo fue Chuquisaca ya que más del 50% de los municipios enfrentan problemas para la distribución del líquido vital.

REPORTE

Por otro lado, reportan que el nivel de agua del lago Titicaca, el más alto del mundo, desciende de uno a tres centímetros por semana y ya alcanzó el nivel mínimo histórico que registró en septiembre de 1996, informó el jefe de la Unidad de Estudios Hidrológicos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Jhon Chura.

“El comportamiento del nivel del lago ha sido en forma descendente y este descenso ha sido de uno a tres centímetros por semana y, actualmente, se repiten las lecturas del año 1996”, dijo Chura en contacto con Cadena A.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...