Pasar al contenido principal
Redacción Central

La Policía y YPFB desmienten a Evo

“Hasta la pregunta ofende”. Así el comandante de la Policía, general Álvaro Álvarez, negó que la Policía tenga la intención de sabotear el Congreso del MAS en Lauca Ñ, como lo denunció Evo Morales.

“En ningún momento nosotros hacemos este tipo de actividades. Nosotros cumplimos la Constitución Política del Estado, el orden público, y sobre todo la protección de las personas”, dijo Álvarez consultado sobre el presunto sabotaje.

El fin de semana, Evo Morales denunció que había llegado al al Trópico de Cochabamba 10 oficiales de élite de la Policía, expertos en sabotaje, montaje e intervención.

El general Álvarez aseguró que en la Policía “no existe personal especializado en sabotaje”, como lo señaló el expresidente.

Asimismo, insistió en que no se está enviando personal policial extra al que ya se cuenta en el Trópico de Cochabamba.

“Hay personal suficiente necesario para siete municipios del Trópico de Cochabamba y, en absoluto, niego rotundamente la posibilidad de que se haya mandado algún personal policial extra al personal que ya está destinado en el lugar”, manifestó.

El general Álvarez enfatizó que nadie ha solicitado mayor presencia policial en esa región, no obstante, indicó que en caso de haber requerimiento se enviaría personal.

El Congreso del MAS comenzará el martes y se extenderá tres días. El ala “evista” pretende ratificar a Evo Morales como presidente del partido, sin embargo, el ala “arcista” anunció que no participará y cuestiona la convocatoria.

YPFB

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) desmintió al expresidente Evo Morales sobre el presunto corte de suministro de combustible en el Trópico de Cochabamba. La empresa estatal remarcó que el abastecimiento en esa región se desarrolla con “absoluta normalidad”.

“La información difundida por dirigentes políticos, en sentido de un eventual corte de suministro de gasolina, diésel y GLP, no responde a la verdad. Todas las estaciones de servicios, las plantas de almacenamiento y engarrafadoras del departamento de Cochabamba trabajan con normalidad”, informó la empresa a través de un comunicado.

La reacción de YPFB se da después de que el expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), denunció que a horas del congreso del partido azul en Lauca Eñe, el Gobierno supuestamente cortó el suministro de carburantes al Trópico de Cochabamba.

“Denunciamos al pueblo boliviano y al mundo que el gobierno nacional, a pocas horas de realizarse el Congreso del MAS-IPSP, ordenaron cortar el suministro de combustible a todo el Trópico con la intención de sabotear el 10mo. Congreso Nacional del MAS-IPSP. Como en tiempos de Murillo y Añez se atenta contra la economía regional”, dijo Morales a través de sus redes sociales.

El MAS tiene previsto realizar su congreso nacional desde mañana hasta el jueves en Lauca Ñ, Cochabamba, donde elegirán al nuevo jefe nacional del partido político.

En Portada

  • DETIENEN A “EL COSTEÑO”, IMPLICADO EN ATENTADO CONTRA MIGUEL URIBE TURBAY
    La Policía de Colombia capturó a Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, acusado de participar en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio en Bogotá. El detenido habría reclutado a un menor de 14 años para disparar contra el...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • INTERVIENEN BARES CLANDESTINOS CERCA DE LA UPEA
    El día de ayer en un operativo conjunto, la Policía, autoridades municipales y la Viceministra de Seguridad Ciudadana intervinieron cuatro bares clandestinos en las zonas de Villa Esperanza, Villa Tunari y alrededores de la UPEA. Los locales funcionaban sin permiso y fuera del horario permitido....
  • CIERRAN DISCOTECA CLANDESTINA EN EL CENTRO DE LA PAZ
    Una discoteca ilegal fue clausurada esta madrugada en las calles Colón y Loayza, tras un operativo realizado por la Intendencia Municipal y la Policía. El local no tenía permiso para vender alcohol y se encontraron bebidas adulteradas. Además, hubo agresiones y resistencia por parte de los dueños...