Pasar al contenido principal
Redacción Central

Exvicepresidente ve muy cerca la derrota de MAS

El ex vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, afirmó este sábado en el programa ¡Qué semana! de El Deber, que si persiste la división en el Movimiento Al Socialismo (MAS), existe el riesgo de que en las próximas elecciones generales de 2025 el partido azul puede sufrir una derrota. Para el político, ninguno de los dos: Evo Morales o Luis Arce, puede ganar por sí solos las próximas elecciones.

“Si van divididos pueden perder las elecciones y se puede perder el poder político el 2025. El MAS puede perder el poder político en 2025, si va dividido”, vaticinó García Linera.

La exautoridad lanzó la alerta después de una intensa semana en la que el bloque del expresidente Evo Morales, contra viento y marea, realizó su congreso político en la localidad de Lauca Ñ, donde ratificó su liderazgo y candidatura presidencial, mientras la dirigencia campesina del bando ‘arcista’, logró una resolución judicial que suspendió el encuentro político y comenzó su campaña por el cabildo del 17 de octubre.

“Si se dividen (Evo Morales y Luis Arce) van a obtener votación, pero ninguno va a llegar a la mayoría absoluta, van a ser dos minorías y en ese escenario, las fuerzas conservadoras, si es que se unen, podrían ganar las elecciones en primera vuelta. Nadie en el MAS puede ganar sin Evo, pero Evo solo ya no gana y el candidato estatal que quiera ir por el MAS sin Evo, tampoco”, alertó la exautoridad.

Para el exvicepresidente, las pugnas al interior del MAS sólo lograrán que el MAS en el futuro se convierta en dos grupos minoritarios con una derrota electoral casi segura, si la oposición se articula en torno a un solo candidato. García admitió que tener el control del Estado es una importante base de apoyo.

“Por sí mismo, Evo tiene un electorado de base, pero ya no tiene la mayoría y por su parte, el presidente Luis (Arce) que no es un hombre carismático, tampoco ha hecho grandes reformas, pero está administrando el Estado con sus altibajos y eso le da una base de apoyo”, afirmó.

No obstante, el expresidente Evo Morales a través de su cuenta en la red X (ex Twitter) sigue lanzando ataques y calificativos contra el bando de los ‘arcistas’ y asegura que sus contrarios, el bloque renovador, buscan “descabezar” su liderazgo.

“Niegan que se han derechizado, pero repiten ataques de los golpistas contra la dirigencia del MAS -IPSP elegida democráticamente en Lauca Ñ. A nombre de renovación buscan descabezar al movimiento indígena para seguir con su política de protección al narcotráfico”, se lee en el mensaje publicado en la cuenta del líder político.

No obstante, para García Linera, a pesar de las constantes acusaciones mutuas y descalificaciones entre Morales y Arce, la división en el MAS no es algo definitivo y vislumbra “una pequeña ventana de oportunidad que los pueda reencontrar”, esperanza que seguirá manteniendo hasta el último día en que se inscriba el candidato.

Finalmente, los “arcistas” ultiman detalles para el cabildo convocado por el Pacto de Unidad para el 17 de octubre en El Alto donde perfilan recuperar el MAS para sus legítimos dueños, las organizaciones sociales, y diseñar una nueva agenda para el Estado, coincidieron en informar este jueves dirigentes de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb).

El encuentro, convocado por las organizaciones sociales que integran el Pacto de Unidad, empezará a las 14.00 horas en la ciudad de El Alto. La dirigencia campesina invitó al presidente Luis Arce y a varias otras autoridades electas a participar de la que anticipan una multitudinaria concentración de actores sociales.

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...