Pasar al contenido principal
Redacción Central

Reportan que marcha el ordenamiento vial

Este miércoles se cumplen tres días de la aplicación del Plan Técnico de Ordenamiento Vial de la Ceja, por lo que la Alcaldía y la Policía Boliviana refuerzan las labores de control y socialización, con el objetivo de descongestionar ese sector de la ciudad.

Al respecto, el secretario municipal de Movilidad Urbana, Reynaldo Cusi, afirmó que este trabajo será permanente, en el entendido que la aplicación de esta medida es gradual para descongestionar las principales vías de la Ceja.

“Es el tercer día y continuamos con el plan de ordenamiento vial, hemos desplegado más de 100 funcionarios, tanto guardias municipales y personal administrativo del gobierno municipal”, explicó.

Cusi destacó la coordinación con la Policía, que también desplegó a sus uniformados en los distintos puntos para trabajar de manera conjunta con el personal edil.

La aplicación del plan es gradual, “hoy estamos en la zona Villa Bolívar ‘A’ y la zona 12 de Octubre; de la misma forma, vamos a ingresar a la primera y segunda sección 16 de julio; y luego la zona Villa Dolores”, explicó el funcionario, quien detalló que son más 34 puntos de control donde se desplegaron policías, guardias municipales y personal administrativo.

Por su parte, el teniente coronel Christian Valdivia, subdirector de Tránsito El Alto, afirmó que la aplicación del ordenamiento vial, a la fecha, llegó al 80% y que se prevé incrementar esa cifra hasta el fin de semana, además de seguir con la socialización dirigida a choferes y transeúntes.

“Recomendar a la población que las paradas están siendo modificadas en algunos casos (…). Hasta el fin de semana vamos a consolidar el 100% del ordenamiento vial, desde la calle uno hasta la calle 11, con los diferentes cambios de ruta que se han hecho”, explicó la autoridad policial.

 

RESPALDO

El Plan Ordenamiento Vial cuenta con el respaldo de la familia gremial, con el objetivo de descongestionar la zona central de la urbe alteña.

“Estamos comenzando el nuevo ordenamiento, un verdadero ordenamiento vial en El Alto, el cual va a empezar en el casco urbano (…). Hoy veo las medidas como positivo al 50%, por lo que estamos bien, pero a partir del día miércoles vamos a llegar a 100%, y lo bueno es que hay el compromiso de la familia gremial, que también van a liberar las vías”, informó el secretario municipal de Gestión Institucional, Rury Balladares.

El funcionario municipal mencionó que, al igual que las medidas implementadas en la avenida 6 de Marzo, en las siguientes fases del plan de ordenamiento, las acciones se replicarán en la avenida Juan Pablo II y en la avenida Panorámica norte y sur.

Mencionó se avanza de forma paulatina, pues el inició con el cambio de sentido de diferentes vías, además de la modificación e implementación de semáforos y otras obras ediles para respaldar las medidas.

Por su parte, el ejecutivo de la Federación de Gremiales El Alto, Rodolfo Mancilla, aseguró que están respaldando las acciones de ordenamiento para lograr descongestionar las vías, por el bien de toda la comuna. “Estamos apoyado, hay sectores donde se han exagerado en espacio y se tienen que acomodar” aseveró el dirigente.

En Portada

  • CONFIRMAN EL FALLECIMIENTO DE INSTRUCTOR Y ALUMNO TRAS CHOQUE DE AVIONETAS EN BENI
    Las autoridades confirmaron el fallecimiento de Edson Torrico, instructor de vuelo, y de su alumno Roit Rengifo García, quienes se encontraban en la avioneta con matrícula CP-2245 que colisionó el pasado sábado en el departamento del Beni.   Según informó el portal local La Voz del Pueblo Santa...
  • EXPLOSIONA UN TANQUE DE GNV EN SURTIDOR DE COCHABAMBA Y DEJA CINCO HERIDOS
    Una fuerte explosión se registró esta mañana en el surtidor Huayna Kapac II, ubicado en la avenida Panamericana, al sur de Cochabamba. El estallido ocurrió cuando una vagoneta cargaba gas natural vehicular (GNV) y el tanque del motorizado explosionó de forma repentina.   El impacto destruyó la...
  • EN PALMASOLA SE SUSPENDERÁN VISITAS POR CENSO PENITENCIARIO
    La Dirección Departamental de Régimen Penitenciario de Santa Cruz anunció que el penal de Palmasola suspenderá visitas del 7 al 9 de octubre debido a un Censo Penitenciario que busca obtener una radiografía de la situación interna del centro. Durante esos días, familiares y abogados no podrán...
  • TED DE LA PAZ PREPARA 9.099 MALETAS ELECTORALES PARA EL BALOTAJE
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz tiene listo el 95% del material electoral y se alista para armar 9.099 maletas, una por cada mesa de sufragio que funcionará en el balotaje del 19 de octubre entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga. El coordinador de Logística, Víctor Flores, informó...
  • FALLECE CELIA RIVERA MAMANI, DIPUTADA ELECTA POR EL MAS
    La Cámara de Diputados confirmó este sábado 4, el fallecimiento de Celia Nancy Rivera Mamani, electa por el Movimiento Al Socialismo para formar parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia. Las causas de su muerte aún se desconocen. La institución expresó sus condolencias a...