Pasar al contenido principal
Redacción Central

Sube el horneado de pan por quintal

A 200 bolivianos sube el horneado de pan por quintal, para la celebración de Todos Sontos, cuando la población acostumbra la elaboración de masitas, t’ant’awawas, entre otros, para el recibimiento de las almas, según las creencias.

El incremento se registra de forma consecutiva en estos últimos tres años, desde que la pandemia por el covid afectó la economía de las familias bolivianas, ya que en 2021 el horneado de pan por quintal era Bs180 y para 2022 se elevó a Bs190 y ahora a 200.

El horneado de pan por arroba también sufrirá un incremento, ya que el pasado año llegó a costar Bs45 y para esta gestión valdrá Bs50. “Casi un 90 por ciento se mantiene la lista de precio, velando siempre por la ciudadanía. El horneaje del quintal es 200 bolivianos, la arroba es 50 bolivianos, la libra de biscocho 50 bolivianos, el horneaje de lechón 50”, declaró a la prensa el representante de los panificadores, Fidel Paco. 

Mientras que la galleta, masitas, pan, suspiros, maicillos, Bs6 por lata; humintas, Bs9, por lata. La Intendencia Municipal realizará controles para que los precios estén a la vista de los usuarios, durante Todos Santos.

“Si se ha incrementado es por el trabajo que realizamos, la adecuación de cada horno, hemos tratado de cuidar. El sector panificador es un ciudadano de a pie, todo ha subido, todo se ha aumentado y es un precio preferencial”, indicó. 

TRADICIÓN

La elaboración de pan para recibir Todos Santos, una celebración cultural de recibimiento de los difuntos, se mantiene en El Alto y el país. Las familias no dejan de lado la tradición, aunque la economía no permite que se realice la cantidad de masitas que antes se acostumbraba, recordó Paco.

“Aún todavía tenemos esa costumbre que viene desde nuestros abuelos, pero ya no es como antes, hace años las familias hacían quintales. A una persona cuando fallece le dan esa muestra de cariño, antes elaboraban cinco a seis quintales pero ese tiempo ya ha pasado, la gente cuida su economía y ahora máximo hacen un quintal, después hacen por arrobas, pero la tradición se mantiene”, dijo Paco.

La tradición de Todos Santos señala que las almas de los difuntos llegan a mediodía del 1 de noviembre y se van a la misma hora del día siguiente.

Para esta visita se arman mesas con figuras de pan (t´ant’awawas, escaleras, caballos), galletas, cañas de azúcar, agua, además del platillo favorito del difunto.

El 2 de noviembre todo eso debe ser trasladado hasta el cementerio, donde los visitantes elevan oraciones para despedir al difunto, a cambio de pan.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...