Pasar al contenido principal
Redacción Central

El presidente Arce llega con varias obras a Beni

Los pobladores del municipio beniano de San Ignacio de Moxos cuentan desde este sábado con piscina semiolímpica, mejor conexión a internet y telefonía móvil y acceso a energía eléctrica. Las obras demandaron una inversión superior a Bs 6 millones.

El presidente Luis Arce llegó hasta esta región beniana y entregó las diferentes obras en un acto que estuvo matizado por música y danza. Lamentó que la gobernación beniana y municipios no estén al ritmo de las necesidades de la población, porque por falta de contrapartes no avanzan “grandes obras”.

“Estamos con muchos deseos de hacer obras para el departamento de Beni, pero tropezamos con esa principal dificultad de que grandes obras requieren también aportes de la gobernación del departamento y en algunos casos de los municipios, vemos dificultades económicas en Gobernación y municipios que impiden que avancemos al ritmo que queremos”, reveló.

Obras como la piscina semiolímpica, la mejora de la potencia de la subestación de energía eléctrica de San Ignacio de Moxos y la instalación de Radio bases entregadas este sábado avanzan en el ritmo que espera la población e imprime el Gobierno nacional, porque asume su financiamiento.

“Venimos a entregar de forma oficial la piscina semiolímpica para beneficiar a todos los hermanos del municipio de Moxos. La obra demandó más de Bs 4,4 millones y es una inversión del Gobierno nacional para todos los habitantes”, explicó.

Arce recordó que el Gobierno nacional tiene un plan de desarrollo para el departamento de Beni y que apunta a la construcción de industrias e infraestructura carretera, aunque lamentó problemas en las contrapartes locales.

Puso como ejemplo la carretera Rurrenabaque –Riberalta, que tiene varios tramos concluidos, pero no puede ser entregada porque la gobernación debe pagar su aporte, según los convenios intergubernativos suscritos.

Sin embargo, resaltó que las obras que son financiadas en un 100% por el Gobierno nacional se encaran sin dificultades, entre ellas la planta cárnica en el municipio de San Borja.

A través del financiamiento del Fondo Concursable Productivo (Foccip) se impulsa la construcción de plantas industriales para Beni.

“Beni forma parte de la industrialización del país”, remarcó y destacó que la coordinación con la dirigencia del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) viabiliza varias obras en este territorio.

En el acto comprometió la construcción de dos unidades educativas y un puente, además de la entrega de más obras.

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...