Pasar al contenido principal
Redacción Central

Añez lamenta que le enjuicien como a Hitler

Luego de que la Fiscalía la acusó formalmente en los casos Senkata-Sacaba, la expresidenta Jeanine Añez criticó la acción del Ministerio Público y rechazó los cargos de genocidio que se le atribuyen.

Según Añez, la acusan de genocidio como si hubiese sido Adolfo Hitler, la milicia palestina Hamás o una dictadura.  

“Me acusan de genocidio como si fuera Hitler, Hamás o las dictaduras que aplauden. Genocida es matar al pueblo de hambre y droga, intoxicación con mercurio o incendios, cercar ciudades, prohibir paso de oxígeno y alimentos”, publicó Añez en redes sociales.

Denunció que la “arrancaron” de su hogar en marzo de 2021, cuando fue detenida y afirmó que “los cobardes hacen leña del árbol caído”.

Sostuvo que no habrá justicia en tanto no haya juicio de responsabilidades y Evo Morales responda ante  un Tribunal.  “La venganza del MAS es dictadura pura”, afirmó la exmandataria.

En los casos Senkata y Sacaba, la Fiscalía pide 30 años de cárcel contra la exmandataria por el delito de genocidio. La acusa por la represión que dejó 20 fallecidos, durante las manifestaciones de noviembre de 2019.

El abogado de Añez, Luis Guillén, explicó que el delito de genocidio supone la exterminación de un determinado grupo social étnico, pero en este caso el único elemento en común los afectados era su afinidad con el MAS. En ese marco, sostuvo que se está aplicando un criterio incorrecto en la acusación.

Asimismo, insistió en que a Añez le corresponde juicio de responsabilidades y no juicio ordinario como pretende la Fiscalía. Anticipó que esto podría derivar en la anulación del proceso en el futuro.

 

EL PROCESO

El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, informó este lunes que se ha presentado la acusación formal por el delito de genocidio, por los casos Senkata y Sacaba, donde fallecieron 20 personas en noviembre de 2019.

La principal acusada es la expresidenta Jeanine Añez y la acompañan sus exministros, además de exjefes militares y policiales, quienes irán a juicio ordinario por este caso.

Lanchipa indicó que, por la gravedad de los delitos se está solicitando 30 años de cárcel para todos los implicados. En estos casos, se investigaron los hechos de represión militar y policial contra manifestantes, cuando Jeanine Añez era presidenta del Estado.

Según la versión que expuso Lanchipa, Añez asumió la presidencia en fecha 12 de noviembre de 2019 sin haber seguido el hilo de sucesión constitucional, mientras que los manifestantes ejercieron su derecho a la protesta pacífica reclamando por el ultraje a la wiphala y en defensa de las mujeres de pollera.

En el caso Sacaba, se investigaron los hechos del 15 de noviembre de 2019, cuando la represión dejó 10 muertos por impacto de bala en el puente Huayllani, al intervenir una marcha de interculturales que se dirigía a Cochabamba.

En ese caso, la Fiscalía afirma que se ordenó la represión sin mediar circunstancia alguna que amerite esta intervención. Asimismo, señaló que Añez tomó contacto con el alto mando de las Fuerzas Armadas, así como de la Policía, por lo cual infiere que “asumió el control absoluto” del operativo llevado a cabo.

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...