Pasar al contenido principal
Redacción Central

Confirman que Evo le pidió apoyo a Manfred

Este jueves, el capitán Manfred Reyes Villa salió al frente a confirmar las afirmaciones del vocero. “En honor a la verdad, claro que hubo la reunión, ha sido en el departamento de Dante Pino a casi dos cuadras de la plaza Isabel la Católica”, afirmó.

Explicó que en esa reunión participó él, Filemón Escobar (+), Evo Morales, el propio Dante Pino, Jorge Richter, Víctor Hugo Canelas y otra persona de los movimientos sociales.

“Cuál era el motivo de la reunión, que los votos de NFR vayan a apoyar la presidencia de Evo Morales. Yo le pregunté a Evo, nos conocíamos, yo le hice 20 mil favores cuando era alcalde, a veces no reconocen eso”. Incluso me decía “jefecito”, dijo Reyes Villa en el programa Fama Poder y Ganas.

Reyes Villa en ese tiempo era jefe de Nueva Fuerza Republicana y había pugnado en las elecciones presidenciales, recordó que el 2002, Evo Morales estaba “desesperado” por ser presidente.

En ese encuentro y después de una hora de conversación, Reyes Villa le habría hecho entender a Morales que no lo apoyaría porque no tenía un plan de gobierno.

“Luego le hice entender a Evo Morales que estaba desesperado por los votos, que no era posible apoyarlo porque no sabíamos cuál era su plan de gobierno”. Dijo que desde entonces se ganó la “bronca” y “odio a muerte” de Morales.

“Si yo viera a Evo Morales, lo saludaría, pese a todo, porque somos bolivianos. Para mí siempre prima eso. Me parece mal cómo hace todo para perjudicar a su propio gobierno. No se dio cuenta de que el Presidente es una persona capacitada y profesional”, dijo Reyes Villa, al añadir que a Arce “hay que ayudarle a gobernar”.

LA VERDAD

Tras que el expresidente Evo Morales señalara al vocero presidencial Jorge Richter de ser uno de los corresponsales de los conflictos sociales de febrero y octubre del 2003, éste reveló que el líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) negoció los votos de Manfred Reyes Villa en 2002 para intentar llegar a la presidencia.

“En las elecciones del 2002, yo estaba en la Nueva Fuerza Republicana (NFR). El primero en salir (con más votos) fue Gonzalo Sánchez de Lozada, con el 22%; el segundo fue Evo Morales, con 20,7%; y el tercero era Reyes Villa, con 20,2%. Fueron 720 votos de diferencia, nada más, y la Constitución política del Estado señalaba que el primero y el segundo tenía la posibilidad de ser presidente del país. Es decir, Sánchez de Lozada o Evo Morales. Por eso hicimos una reunión en el departamento de Dante Pino, quienes estuvieron ahí: Reyes Villa, Dante Pino, Filemón Escobar, Evo Morales, Víctor Hugo Canelas y Jorge Richter, para ver si Reyes Villa le entregaba sus votos (a Evo) para que sea presidente del Estado”, reveló Richter en DTV.

Si a Morales no le interesaba los votos “de esa gente que a la que despreciaba”, ¿para qué asistió a la reunión?, cuestionó el actual portavoz presidencial. Sus declaraciones surgen como respuesta al mensaje que escribió Evo Morales en sus redes sociales en el que cuestiona el pasado político de Richter.

“¿De dónde viene el vocero presidencial? No solo fue un frustrado candidato a diputado de NFR de Reyes Villa, sino que junto al hermano del ex capitán fue del equipo negociador para la alianza con Gonzalo Sánchez de Lozada en 2002. Por tanto, también, corresponsable político de los hechos de febrero y octubre de 2003. Ahora, es el vínculo del pacto de impunidad entre Reyes Villa y el gobierno. El tiempo siempre demuestra que los tránsfugas no cambian”, escribió el exmandatario Evo Morales.

En Portada

  • INCENDIO DESTRUYE MÁS DE 15 VEHÍCULOS EN DEPÓSITO DE DIRCABI EN COCHABAMBA
    Un fuerte incendio se registró en el depósito de DIRCABI, en el kilómetro 8 de la avenida Petrolera en Cochabamba, donde más de 15 vehículos quedaron completamente calcinados. El fuego afectó autos de diferentes tamaños, pero gracias a la rápida acción de los bomberos se logró evitar que las...
  • ATAQUE ARMADO EN SHINAHOTA SERÍA UN POSIBLE AJUSTE DE CUENTAS
    Una familia fue atacada a tiros en la comunidad de Majo Pampa, en Shinahota. Dos hombres murieron y una mujer resultó herida. Las víctimas son Albert Torrico (34) y su padre Luciano Torrico (48), con antecedentes por narcotráfico. La madre, Severina Sipe, también con antecedentes, sobrevivió y...
  • GRAN INCENDIO AFECTA DEPÓSITO DE AUTOS EN LA ZONA SUR DE COCHAMABA
    Un incendio de gran proporción se desató este miércoles en un depósito de vehículos ubicado en la zona sur de la ciudad de Cochabamba Voluntarios de SAR Bolivia y efectivos de Bomberos de la Policía acudieron rápidamente al lugar para controlar las llamas y evitar que el fuego se expandiera....
  • CARAVANA RECORRE EL CENTRO PACEÑO EN APOYO A EDUARDO DEL CASTILLO Y SU FÓRMULA
    Un grupo de personas se reunió este miércoles en la plaza San Francisco para iniciar una caravana en respaldo al candidato Eduardo del Castillo y a su acompañante de fórmula, el dirigente Milán Berna. La marcha bajó por la avenida 16 de Julio, donde también se manifestó el apoyo al candidato a...
  • FISCALÍA ABRE NUEVO PROCESO PENAL CONTRA EVO MORALES
    El fiscal general Roger Mariaca confirmó este miércoles que se abrió un nuevo proceso penal contra el expresidente Evo Morales en La Paz, a raíz de declaraciones hechas por él mismo, aunque no se detalló el contenido. Además, Morales tiene una orden de aprehensión vigente por otro caso en Tarija....