Pasar al contenido principal
Redacción Central

Hospital Municipal La Merced estrena equipos médicos

El Hospital Municipal La Merced recibió este viernes una autoclave para quirófano, un refrigerador especial para la unidad de transfusiones y un equipo de anestesiología, los que serán usados para brindar una mejor atención a los pacientes, quienes destacaron la calidad y calidez de la atención que reciben.

“A partir de hoy vamos a estrenar nuestra autoclave, también hemos hecho la entrega de nuestro equipo de anestesiología, una de las grandes debilidades del hospital se ha logrado corregir. Además, se ha fortalecido la unidad transfusional, porque tenemos el refrigerador que es especial para la conservación de los componentes”, manifestó la directora de este centro hospitalario municipal, Verónica Rodríguez, durante el acto de festejo.

Por su parte, la secretaria municipal de Salud y Deportes, Fátima Verduguez, destacó la entrega de equipamiento médico que se efectuó en esta gestión y que demandó la inversión de más de 1,7 millón de bolivianos.

“Misión cumplida, el reto estaba en esta gestión en enero y febrero. Al decir misión cumplida no es que estamos terminando, sino que falta. Hay ideas muy buenas que se debe implementar”, manifestó la secretaria.

Este año no sólo se entregó equipamiento médico, sino también se realizó la readecuación de ambientes, como la sala de espera, archivo clínico, refacción de la farmacia institucional y otros con una inversión de 158.350 bolivianos. Asimismo, se realizó la compra de medicamentos, insumos, material de trabajo, por lo que la inversión total en este 2023 fue de más de 4,1 millones de bolivianos, según un boletín de la Secretaria Municipal de Salud y Deportes.

La autoridad de salud también remarcó la opinión expresada por los pacientes. “Nuestros hospitales son como clínicas privadas y eso debemos recalcar, esa atención es de primera. El esfuerzo que están haciendo está ahí, gracias por la palabras”, dijo Verduguez al referirse a la intervención del representante de los pacientes renales.

Para Julio Alanoca, un paciente que realiza hemodiálisis en la unidad respectiva del Hospital La Merced, la atención en este hospital es de calidad y brinda calidez a las personas.

“Estoy despierto desde las 03:00, para conseguir una ficha, para el hospital del Tórax, pero no conseguí. Una cosa totalmente diferente a los hospitales municipales, porque recibimos una atención de calidad y calidez, porque tememos consulta, dan hora y día para estar presentes y en los de tercer nivel eso no sucede”, relató el paciente.

En el acto de celebración que se efectuó este viernes, también participó el concejal Jorge Dulon, quien destacó la red de hospitales municipales que existe en el municipio paceño y que es envidia de otras ciudades, que además será fortalecido por el hospital San Antonio cuya construcción será retomada.

Consideró de importancia ampliar la red de hospitales, los centros de salud y hospitales de tercer nivel independientemente de los colores políticos y en favor de la población.

“Ver la posibilidad de integrar no solo los hospitales de segundo nivel, sino también integrar los de tercer nivel, también integrar los centros de salud. Ese es el desafío que todo tenemos como dice el alcalde (Iván Arias) no debería haber miramientos en términos de colores políticos, ideologías, se debería pensar en la posibilidad de desarrollar un sistema de salud integral en todo el país”, dijo el concejal.

El Hospital Municipal La Merced comenzó a funcionar el 18 de octubre de 2010, con cuatro servicios de atención en salud como manda la norma en hospitales de segundo nivel. “Pero la necesidad de la población en salud amplió sus servicios, con cardiología, nefrología, terapia física, psicología, nutrición, urología y traumatología y desde 2018 tenemos la Unidad de Hemodiálisis y actualmente, tenemos en dos turnos 38 pacientes”, sostuvo la directora del Hospital Municipal La Merced, Verónica Rodríguez.

En Portada

  • CONFIRMAN EL FALLECIMIENTO DE INSTRUCTOR Y ALUMNO TRAS CHOQUE DE AVIONETAS EN BENI
    Las autoridades confirmaron el fallecimiento de Edson Torrico, instructor de vuelo, y de su alumno Roit Rengifo García, quienes se encontraban en la avioneta con matrícula CP-2245 que colisionó el pasado sábado en el departamento del Beni.   Según informó el portal local La Voz del Pueblo Santa...
  • EXPLOSIONA UN TANQUE DE GNV EN SURTIDOR DE COCHABAMBA Y DEJA CINCO HERIDOS
    Una fuerte explosión se registró esta mañana en el surtidor Huayna Kapac II, ubicado en la avenida Panamericana, al sur de Cochabamba. El estallido ocurrió cuando una vagoneta cargaba gas natural vehicular (GNV) y el tanque del motorizado explosionó de forma repentina.   El impacto destruyó la...
  • EN PALMASOLA SE SUSPENDERÁN VISITAS POR CENSO PENITENCIARIO
    La Dirección Departamental de Régimen Penitenciario de Santa Cruz anunció que el penal de Palmasola suspenderá visitas del 7 al 9 de octubre debido a un Censo Penitenciario que busca obtener una radiografía de la situación interna del centro. Durante esos días, familiares y abogados no podrán...
  • TED DE LA PAZ PREPARA 9.099 MALETAS ELECTORALES PARA EL BALOTAJE
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz tiene listo el 95% del material electoral y se alista para armar 9.099 maletas, una por cada mesa de sufragio que funcionará en el balotaje del 19 de octubre entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga. El coordinador de Logística, Víctor Flores, informó...
  • FALLECE CELIA RIVERA MAMANI, DIPUTADA ELECTA POR EL MAS
    La Cámara de Diputados confirmó este sábado 4, el fallecimiento de Celia Nancy Rivera Mamani, electa por el Movimiento Al Socialismo para formar parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia. Las causas de su muerte aún se desconocen. La institución expresó sus condolencias a...