Pasar al contenido principal
Redacción Central

La Paz registra contaminación del aire superior

La contaminación atmosférica en el municipio de La Paz se mantuvo constante desde el 1 de agosto, dado que el registro del Índice de Contaminación Atmosférica (ICA) se mantiene por encima de 100 desde esa fecha, informó este jueves el director de Prevención y Control Ambiental de la Secretaría Municipal de Gestión Ambiental y Energías Renovables, Marco Martínez.

Entrevistado por el alcalde Iván Arias en el programa radial “El Negro en el Blanco de la Gente”, Martínez explicó que este tipo de concentraciones de material particulado son moderadas, pero el aire en sí mismo es malo.

“Tenemos seis puntos de medición, sensores, el principal está en el área urbana, en el garaje municipal (frente al Palacio Consistorial) que nos da reportes diarios y muestra a partir del 1 de agosto una concentración de material particulado que se mantiene arriba de 100, que es una concentración moderada, pero la calidad de aire es mala. Existe una cierta cantidad de material particulado, esa concentración hace que el aire sea malo”, explicó Martínez.

La autoridad edil detalló que este material tiene niveles, el PM10 se queda en las fosas nasales de las personas, pero el PM5 es mucho más pequeño e ingresa al organismo. “Llega a la garganta, es como un polvillo que provoca carraspeo, irrita la garganta y los efectos son la tos que hace pensar que es un resfrío”, puntualizó.

Ante la consulta del alcalde Arias sobre la cantidad de focos de calor que hay en el país, Martínez respondió que hasta hoy (jueves) hay 4.258 focos en toda Bolivia y en el norte de La Paz existen siete. Se prevé que a raíz de la dirección del viento del noroeste, el humo generado por estos focos llegue al municipio este fin de semana.

“El viento pasa la cordillera y nos llega del norte y del este, por eso que la concentración se mantiene en 100, siempre el registro era entre 50 y 80 (normales); ayer (miércoles) entre las 17:00 y 21:00 el registro ICA llegó a 200”, añadió Martínez.

En Portada

  • CONFIRMAN EL FALLECIMIENTO DE INSTRUCTOR Y ALUMNO TRAS CHOQUE DE AVIONETAS EN BENI
    Las autoridades confirmaron el fallecimiento de Edson Torrico, instructor de vuelo, y de su alumno Roit Rengifo García, quienes se encontraban en la avioneta con matrícula CP-2245 que colisionó el pasado sábado en el departamento del Beni.   Según informó el portal local La Voz del Pueblo Santa...
  • EXPLOSIONA UN TANQUE DE GNV EN SURTIDOR DE COCHABAMBA Y DEJA CINCO HERIDOS
    Una fuerte explosión se registró esta mañana en el surtidor Huayna Kapac II, ubicado en la avenida Panamericana, al sur de Cochabamba. El estallido ocurrió cuando una vagoneta cargaba gas natural vehicular (GNV) y el tanque del motorizado explosionó de forma repentina.   El impacto destruyó la...
  • EN PALMASOLA SE SUSPENDERÁN VISITAS POR CENSO PENITENCIARIO
    La Dirección Departamental de Régimen Penitenciario de Santa Cruz anunció que el penal de Palmasola suspenderá visitas del 7 al 9 de octubre debido a un Censo Penitenciario que busca obtener una radiografía de la situación interna del centro. Durante esos días, familiares y abogados no podrán...
  • TED DE LA PAZ PREPARA 9.099 MALETAS ELECTORALES PARA EL BALOTAJE
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz tiene listo el 95% del material electoral y se alista para armar 9.099 maletas, una por cada mesa de sufragio que funcionará en el balotaje del 19 de octubre entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga. El coordinador de Logística, Víctor Flores, informó...
  • FALLECE CELIA RIVERA MAMANI, DIPUTADA ELECTA POR EL MAS
    La Cámara de Diputados confirmó este sábado 4, el fallecimiento de Celia Nancy Rivera Mamani, electa por el Movimiento Al Socialismo para formar parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia. Las causas de su muerte aún se desconocen. La institución expresó sus condolencias a...