Pasar al contenido principal
Redacción Central

Rechazan enjuiciar a Añez en la vía ordinaria

El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto se declaró incompetente para juzgar a Jeanine Añez por el caso Senkata en la vía ordinaria, al considerar que fue reconocida como Presidenta por todos los órganos del Estado y le correspondería el juicio de responsabilidades.

La información fue difundida por la defensa de la expresidenta, quien se anotició de la resolución. “Estamos gratamente sorprendidos”, dijo la abogada Norka Cuellar. 

En este caso, Añez es acusada en la vía ordinaria por la represión en Senkata de noviembre de 2019, que dejó 10 fallecidos. Sin embargo, su defensa ya había cuestionado que el proceso se desarrolle en la vía ordinaria, cuando se refiere a hechos registrados cuando ejercía la Presidencia del Estado.

La Fiscalía llevó el proceso contra Añez en la vía ordinaria, al considerar que no siguió el hilo constitucional para ser Presidenta, sin embargo, el Tribunal Cuarto de El Alto argumentó que le corresponde el juicio de privilegio para altos mandatarios.

“Si bien, la forma de asumir la Presidencia del Estado Plurinacional del Estado Boliviano por JEANINE AÑEZ CHAVEZ es cuestionada, lo cierto es que los bolivianos hemos terminado aceptando la referida gestión presidencial dando pleno consentimiento a las disposiciones esenciales emanadas de la referida autoridad del órgano Ejecutivo; no solamente como ciudadanos, sino; también los Órganos del Estado, como el Órgano Legislativo, Judicial, Electoral, así como el Tribunal Constitucional y el Propio Órgano Ejecutivo”, dice la resolución a la que tuvo acceso ERBOL.

Un juicio de responsabilidades implicaría que Añez sea procesada previa autorización de dos tercios de la Asamblea y su juzgamiento se realice ante el Tribunal Supremo de Justicia.

Entre sus argumentos, el Tribunal Cuarto de El Alto señala que el Órgano Legislativo reconoció a Añez expresamente como “Presidenta Constitucional”, al remitirle leyes aprobadas para su promulgación.

Menciona también que el Tribunal Constitucional Plurinacional avaló la prórroga de Añez como presidenta del Estado, lo cual también implica que la reconoció en esa calidad.

Respecto al Órgano Electoral, el Tribunal señaló que Añez designó a Salvador Romero como vocal y que éste fue posesionado por el Legislativo y, además, fue elegido presidente del Tribunal Supremo Electoral.

Asimismo, la resolución recuerda que Añez convocó a elecciones generales de 2020. Los jueces señalaron también que el Órgano Judicial reconoció a Añez, al cumplir las autoridades judiciales el rol de jueces electorales en las elecciones.

Asimismo, menciona que la población electoral boliviana acudió a las urnas, en cumplimiento a normas promulgadas por Añez. “EN CONCLUSIÓN; nuestras actuales autoridades de los Órganos Legislativo, Ejecutivo y Electoral emanan de las normas promulgadas por JEANINE AÑEZ CHAVEZ en su condición de presidenta del Estado Plurinacional de Bolivia; Desconocer esa institucionalidad, aunque inicialmente con defectos, sería poner en duda la legalidad de las referidas autoridades”, señala el texto.

El Tribunal Cuarto de El Alto también alertó que de llevar adelante el proceso en una jurisdicción que no corresponde, podría implicar la nulidad del mismo. En ese marco, el Tribunal se declaró incompetente para conocer y resolver la acusación del Ministerio Público contra Añez en el caso Senkata, devolviendo así el caso al juzgado de origen.

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...